Ayuso invertirá 221 millones en residencias y centros de personas con enfermedad mental grave
La Comunidad de Madrid invierte 800.000 euros para material Covid en el Hospital del Henares
El Gobierno amenaza a Madrid con una subida del Impuesto de Patrimonio y Sucesiones en 2022
Ayuso: «El lema para las inversiones del Gobierno en Madrid es cumpliendo pero debería ser mintiendo»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado luz verde al nuevo acuerdo marco de inversiones por valor superior a 221 millones de euros para la contratación de servicios en residencias y centros de día para personas con enfermedad mental grave y duradera.
Según ha informado el Ejecutivo regional, lo aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana y tiene un plazo de ejecución de cuatro años. En el caso de las residencias se establece la contratación de hasta 834 plazas en centros con una capacidad de 20 a 30 plazas, mientras que en centros de día se concertarán un máximo de 2.009 plazas.
Pero es que, La Comunidad de Madrid suma esta inversión a otras como la partida de 800.000 euros para la adquisición de diferente material Covid destinado al Hospital del Henares o, incluso, en el ámbito laboral, la renovación del contrato laboral a los más de 11.000 profesionales sanitarios contratados como refuerzo para la pandemia. En el programa de Díaz Ayuso también se encuentra el nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre por un importe que supera los 252 millones de euros o la renovación y modernización de otros siete hospitales en la comunidad.
En este nuevo paquete de inversiones para residencias y centros de día aprobados esta semana, los usuarios beneficiados son personas con discapacidad originada por «enfermedades mentales graves y duraderas como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, los trastornos paranoides u otras psicosis» que han sido derivadas desde los Servicios de Salud Mental, han afirmado desde la Comunidad de Madrid.
Así, presentan «mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial, autónomo e integración y corren, por tanto, mayor riesgo de deterioro, aislamiento y dependencia», ha asegurado el Gobierno regional.
De esta forma, el valor de licitación para las residencias es de 119.020.540,32 euros y para los centros de día, de 102.440.276,12 euros, en ambos casos sin IVA.
Este nuevo acuerdo se tramita por procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios, destacando las mejoras en el servicio. Así, tanto en residencias como centros de día se valoran las actividades de sensibilización y lucha contra el estigma, las que atienden a la perspectiva de género y las dedicadas a usuarios jóvenes entre 18 y 30 años.
También los programas de formación específicos dirigidos al personal, así como la organización de actividades deportivas y de promoción de la actividad física.
Inversiones para la red sanitaria
La Comunidad de Madrid además de las obras de construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre y cuya fecha de conclusión del proyecto está previsto para antes de finalizar el 2023, proyecta mejoras dentro del ‘Plan de modernización de infraestructuras hospitalarias’ en otros hospitales públicos de la región, con especial atención a los más grandes e importantes: el 12 de Octubre, La Paz, el Gregorio Marañón, el Clínico San Carlos, La Princesa, el Ramón y Cajal, el de Móstoles y el Niño Jesús.
En el caso del Hospital 12 de Octubre, cuando concluyan las obras, la región contará con uno de sus centros hospitalarios de referencia nacional e internacional totalmente renovado; con instalaciones amplias, luminosas y confortables, y preparadas para dar la mejor asistencia a los pacientes con las máximas condiciones de confort, calidad y seguridad.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»