Ayuso inaugura la estación de metro de Gran Vía que recupera el templete de Antonio Palacios
Se calcula que por la estación transitarán diariamente 66.000 viajeros y tendrá una pasarela peatonal que conectará con Sol
Las modernas instalaciones han tenido un presupuesto de 10,7 millones de euros y 1.000 días de obras
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este jueves la estación de Metro de Gran Vía tras más de 1.000 días de obras y la ha descrito como una parada 4.0, accesible y «con alma», que conjuga «el patrimonio» de la región con la «modernidad».
«Imagino la cara de los que han trabajado este tiempo aquí cuando vieron que en la obra había materiales de farmacia, almacenaje, monedas… Es otro de los contrastes que caracterizan a la región», ha asegurado la presidenta tras visitar el templete que corona ahora la parada y posteriormente hacer un recorrido por sus instalaciones junto a la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez.
Templete Antonio Palacios
La líder regional ha destacado que este no es «un lugar cualquiera» sino que es una de las primeras ocho estaciones de las que se componía la primera línea del suburbano en 1919 y ha subrayado que en esta mejora se ha recuperado el templete original, que duró 50 años, construido por Antonio Palacios. Esta réplica está construida, además, con materiales provenientes de O Porriño, localidad de origen del arquitecto, y está encabezada por dos grandes leones de granito.
Conectará con Sol
En esta modernización, además de la ampliación del vestíbulo, que cuenta ahora con más de 2.000 metros cuadrados, también se ha construido un nivel intermedio donde se recoge la «memoria» de este lugar con restos de la parada inaugural; al que se suma también la pasarela que conecta ahora Gran Vía con Sol.
Además, tiene cuatro ascensores, sistemas de apertura fácil, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas braille en pasamanos a dos alturas, interfonos adaptados y pavimentos de tacto visual cerámico. Unos elementos en la línea del programa de accesibilidad del suburbano, que cuenta ya con un 70% de su red adaptada y que quieren llevar al 83% en los próximos años.
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga