Ayuso cerrará su campaña en el pueblo donde vive Iglesias
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido cerrar su campaña electoral en Galapagar, la localidad donde han decidido mudarse los dirigentes de Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero.
La cabeza de cartel del Partido Popular de Madrid a las autonómicas de 2019, Isabel Díaz Ayuso, ha elegido Galapagar para un gran acto de campaña.
La elección no es casual, se trata de la localidad de 33.000 habitantes donde se han trasladado a vivir los líderes de Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero. Es un bastión del PP en la sierra noroeste desde 2009.
“Queremos hacer el precierre de campaña en Galapagar porque es un muy buen ejemplo del éxito de las políticas del Partido Popular en Madrid, un municipio con una gran calidad de vida, buenas servicios públicos gracias a una gestión responsable y eficiente por parte del PP”, explica Díaz Ayuso a OKDIARIO.
Por su parte, Daniel Pérez, regidor del municipio, considera que es «una gran noticia que se haya elegido Galapagar para cerrar la campaña electoral de cara a las elecciones autonómicas, municipales y europeas de este año».
«Sin duda, Galapagar es uno de los mejores pueblos de España, hasta el punto de que cada vez más son los vecinos que lo eligen para vivir, como es el caso del portavoz parlamentario de Podemos, que ha elegido un pueblo gobernado por el PP para fijar su residencia», recuerda Pérez.
El alcalde destaca «la calidad de vida, las infraestructuras y las comunicaciones de Galapagar, fruto de la gestión responsable del PP, sus políticas económicas y su gestión eficiente». «Es un municipio que refleja perfectamente las políticas del Partido Popular, donde se ofrecen más y mejores servicios a los vecinos pero donde al mismo tiempo, pagan menos impuestos», añade el primer edil.
La llegada de Iglesias y Montero al municipio, que reveló OKDIARIO, supuso una profunda crisis en el partido de los círculos. El dirigente morado prometió que iba a seguir viviendo en Vallecas y que nunca confiaría la economía de un país a alguien que se comprara una vivienda de 600.000 euros, misma cantidad que cuesta su casa en Galapagar. Ambos se vieron obligados a convocar un referéndum interno en el que obtuvieron un 32 % de oposición interna.
El panorama para Podemos en el municipio no es muy prometedor. Se han unido los tres partidos de izquierda de la localidad (Podemos, IU y Cambiemos Galapagar) bajo una marca que esconde las siglas moradas (Unidas por Galapagar). En 2015 obtuvieron cinco concejales pero las previsiones es que obtengan menos con esta fórmula electoral. PP cuenta con 10 ediles, el PSOE y Ciudadanos tienen tres representantes respectivamente.
Lo último en España
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11