Ayuso se autoconfina y falta a la misa de la Almudena tras un positivo por coronavirus en su entorno
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha ausentado este lunes de la misa celebrada por la festividad regional de la Virgen de la Almudena, patrona de la capital española. La del PP ha decidido no acudir a la celebración por «precaución» tras confirmarse un positivo por coronavirus en su entorno cercano.
Fuentes del Gobierno regional de Madrid han trasladado que Ayuso ya se ha hecho las consiguientes pruebas y ha dado negativo en un primer test. Faltaría confirmar que no se ha vuelto a contagiar en un segundo test.
Ayuso se encuentra de «cuarentena domiciliaria preventiva» en su domicilio por ser «contacto estrecho» de un colaborador que ha resultado positivo en coronavirus.
La presidenta regional está a la espera de conocer el resultado del resto de pruebas » y continuar así con su agenda normal», han indicado las mismas fuentes.
La ciudad de Madrid celebra este lunes una atípica celebración de su patrona en la que, debido a la pandemia del coronavirus, no se realizarán ni la tradicional procesión por el centro de Madrid ni la misa en la Plaza Mayor, que se oficia en la catedral.
Isabel Díaz Ayuso dio positivo en coronavirus a mediados del mes de marzo. Siguió trabajando, aunque aislada, al encontrarse en «total normalidad».
Confinamiento domiciliario
El consejero de Justicia, Enrique López, ha afirmado este lunes que la Comunidad de Madrid apoyaría un confinamiento domiciliario aplicado en las zonas de España en las que se registre una alta incidencia de la covid-19, si se demuestra que «la medida es proporcional» y está basada «en criterios científicos».
En una entrevista con RNE, López ha rechazado que el Gobierno imponga unilateralmente un criterio como ocurrió con la declaración del estado de alarma en Madrid el 9 de octubre, que hizo «de forma injustificada» para el cierre perimetral de la región.
Según el responsable de Justicia del PP, esa decisión provocó que aumentara la movilidad interna, al decaer las restricciones por zonas básicas de salud impuestas por el Gobierno madrileño, y que actúan «de forma específica» sobre las áreas más contagiadas.
«Los cierres perimetrales como el que impuso de forma injustificada el Gobierno el puente del 12 de octubre, en grandes poblaciones no tiene la eficacia que se busca», ha sostenido López.
Por ello, la Comunidad de Madrid aboga por continuar con su plan de restricciones por zonas de salud, impuestas desde este lunes en 41 áreas, con 8 municipios cerrados en su totalidad: Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Moralzarzal, Alpedrete, Galapagar y la zonas básicas de salud de Sierra de Guadarrama y Collado Villalba.
Lo último en España
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Torre Pacheco se echa a las calles tras la paliza a un anciano y la Guardia Civil aumenta su presencia
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales