Ayuso anuncia que el toque de queda en la Comunidad de Madrid se mantiene a las 00:00 horas
El toque de queda en la Comunidad de Madrid comenzará a la medianoche, de 00:00 horas a 6:00 de la mañana, según ha anunciado la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. De esta forma, se mantendrán las restricciones que ya habían sido anunciadas el viernes, que entre otras medidas recogen limitaciones de movilidad en las zonas básicas de salud.
La dirigente madrileña ha subrayado durante una entrevista en Telemadrid este domingo que el estado de alarma «es un fracaso» que se podía haber evitado, en tanto que el Gobierno tenía opción de legislar antes «para no llegar a ello». Para la presidenta, no es buena la imagen que se va a trasladar de España, dado que «ahuyenta» a la iniciativa privada y al turismo.
A pesar de estas palabras, ha trasladado que es «positivo» que ahora las autonomías puedan «caminar con mayor seguridad jurídica» y las administraciones central y regional «trabajar juntas», que es algo que necesitaban.
Respecto al toque de queda, Ayuso ha explicado que Madrid fue la primera región en pedirlo, tras una reunión con sociedades médicas, porque consideran que es una medida «quirúrgica», que no de «brocha gorda», para limitar la actividad sobre todo cuando se producen reuniones privadas, fiestas, botellones y situaciones con mayores contagios.
La idea, según ha explicado, es seguir hacia adelante con ello «durante unas semanas» para ver cómo evoluciona la pandemia y revisar cada quince días. Así, se aplicará el toque de queda de 00 a 6 horas. Se ha decido hacerlo así por «la distancia» que existe entre la región, que provoca que algunos ciudadanos a las 23 horas pudieran «quedarse colgados». Quieren además que sea el horario «más breve posible».
Ayuso ha recordado que las restricciones por zonas básicas de salud, recogidas en una orden aprobada el viernes en la Comunidad, entran en vigor en la noche de este domingo, así como otras medidas relativas al aforo. El objetivo es bajar los contagios en estas áreas y que el resto de la región pueda «seguir funcionando con una cierta normalidad».
En cuanto a la entrada y salida de la autonomía, la jefa del Ejecutivo ha indicado que es algo que tendrán que estudiar porque «jurídicamente no queda muy claro». En este punto, ha hecho hincapié en que los madrileños «no son solamente los que pueden contagiar» y no es la «bomba vírica» de la que se hablaba, dado que es «un problema» de todas las comunidades.
Horarios
De este modo, según han ido anunciando las diferentes comunidades autónomas, así quedan los toques de queda en España. En principio, finalizan a las 6 de las mañanas, si bien las comunidades también pueden atrasarlo o adelantarlo una hora, a las 5 o a las 7:
22:00 horas: Castilla y león, Cataluña y Melilla
23:00 horas: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Ceuta, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
00:00 horas: Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Comunidad de Madrid.
Sin toque de queda: Canarias.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles