Ayuso afirma que la «progresía tirana» y Ciudadanos no dejarían derogar artículos de las leyes LGTB
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, descarta derogar artículos de las leyes de LGTB porque la «progresía tirana» y Ciudadanos no lo permitirían y, por tanto, no hay mayoría suficiente para poder hacerlo.
Díaz Ayuso cree que la «progresía tirana» ha ganado la batalla del relato sobre las leyes LGTB, aunque entiende que haya familias que se puedan preocupar por cómo «se han cocinado» dichas normativas y que las sientan como «una agresión».
La dirigente regional ha declarado que esas normativas, aprobadas bajo el mandato de la ex presidenta Cristina Cifuentes, tenían «una filosofía de partida que no era negativa» pero por el camino «se fueron imponiendo los colectivos que siempre politizan absolutamente todo».
«Cuando estos colectivos se hicieron tan fuertes en estas leyes lo que consiguieron es hacer un flaco favor porque ahora muchas familias a su vez lo sienten como una agresión, y eso es lógico».
Ahora, «es difícil que se cambie porque no tenemos mayoría y además está todo tan sumamente politizado, está todo en los extremos… Ciudadanos no lo querría nunca», ha añadido la presidenta madrileña en una entrevista en ‘esRadio’.
Al igual que ocurre con temas como la eutanasia o el aborto, en el caso de las leyes LGTB «si tú lo llevas para modificarlo ya te llevan al extremo de que eres un homófobo», se ha quejado Ayuso.
No obstante, Ayuso ha asegurado que para que estas asociaciones den estas charlas en los colegios de la Comunidad de Madrid tienen que solicitarlo, que aceptarlo el colegio y también cada padre. Además, cada vez que los alumnos están en ellas también hay un profesor presente.
La presidenta madrileña ha admitido que «depende» de la charla en cuestión para que le gusten personalmente y que se lo pensaría antes de llevar a sus hijos a las mismas. En su opinión, lo importante es poder elegir.
«Ya se han dado casos de colegios que no han permitido a las asociaciones entrar a dar estas charlas y que tuvieron toda la campaña de la izquierda mediática en contra. La Comunidad se puso de parte de estos colegios y no entraron las asociaciones. Eso es real. Por eso no hay quejas», ha concluido.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados