El Ayuntamiento de Madrid devolverá 1,7 millones de las multas impuestas por incumplir el primer estado de alarma
El Ayuntamiento de Madrid devolverá los 1,7 millones de euros recaudados por las multas impuestas por la Policía Municipal a los madrileños que incumplieron las restricciones impuestas durante el primer estado de alarma.
Así figura en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM), donde se revocan las resoluciones y decretos dictados en los procedimientos sancionadores incoados por incumplimiento de las restricciones impuestas durante el estado de alarma declarado el 14 de marzo.
La cuantía de estas multas, por pronto pago, la ha dado a conocer la delegada del área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, tras asistir a la jornada ‘La prevención de la soledad no deseada en la ciudad de Madrid’.
Se declaran además «indebidos» los ingresos obtenidos por las sanciones impuestas y se ordena la tramitación para su devolución «con los intereses legales que procedan».
En el BOAM se recoge que «todos estos actos» son «desfavorables para las personas interesadas, cuya revocación no resulta contraria a la equidad, a la buena fe, al derecho los particulares o a las leyes, sin que hayan transcurrido los plazos de prescripción previstos».
La delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha explicado que esta decisión de hacerlo de oficio se tomó tras un informe de los Servicios Jurídicos municipales sobre los efectos de la ilegalidad del estado de alarma. El objetivo es «mantener la seguridad jurídica» y que se opere «lo más ágil» posible para los ciudadanos.
«Son muchos los esfuerzos que hizo la Policía Municipal tuvo que hacer en el estado de alarma, pero por la inseguridad jurídica que se generó entendimos que hacerlo de oficio es la mejor manera», ha indicado tras participar en una jornada sobre la soledad no deseada.
Espera que el inicio de las devoluciones «no tardará mucho», arrancarán «cuando los trámites lo permitan», y ha añadido que la inmensa mayoría de las multas fueron por prontopago –que son las que se van a abonar ahora– y ha recordado que algunas de estas sanciones «están judicializadas» y que para ellas «habrá que esperar».
Temas:
- Estado de alarma
Lo último en España
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
Últimas noticias
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
-
Los zoólogos activan las alarmas: los tiburones están perdiendo y debilitando sus dientes por este inesperado motivo
-
Espinosa presumió de haber «perdido dinero en la política» 5 meses después de adquirir su palacete
-
Adiós a los productos milagrosos: el sencillo truco casero para eliminar los arañazos del coche sin dejar rastro