El Ayuntamiento de Bilbao permite la actuación de grupos con canciones compuestas por etarras
El Ayuntamiento de Bilbao vetó la actuación del cantante ‘C Tangana’ en sus fiestas alegando que sus letras transgredían “la igualdad y el respeto a la mujer”. Sin embargo, el Consistorio vasco mantuvo conciertos de grupos como ‘Su ta Gar’, que cuenta en su repertorio con canciones escritas por miembros de ETA encarcelados por asesinato y temas que llevan por título el nombre de bombas caseras de la banda.
‘C Tangana’ no actuó en Bilbao por las acusaciones de machismo en sus letras por parte de Podemos y Bildu. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bilbao ha hecho la vista gorda al permitir otras actuaciones de grupos que incluyen en sus letras referencias al terrorismo de ETA.
Es el caso, por ejemplo, del concierto que dio el pasado sábado el conjunto ‘Su ta Gar’, acusado desde hace más de una década de apología del terrorismo por parte de asociaciones de víctimas.
El pasado sábado, con motivo de las fiestas de la Semana Grande de Bilbao, ‘Su ta Gar’ ofreció un concierto gratuito y promocionado por el Ayuntamiento en el escenario situado en la zona de Abandoibarra. El grupo vasco cerró ahí la gira de su trigésimo aniversario.
La formación vasca ha sido señalada en el pasado por sus menciones y guiños a ETA, como ocurre en la canción ‘Jo Ta Ke’. Así es como la banda terrorista denominaba a una de las bombas de fabricación casera con las que atentó contra numerosas casas cuartel en los años 80 y 90.
«Tendréis que pagar»
La letra de la canción dice cosas como “nacimos en mitad de una guerra, pasaron los años y estamos en las mismas. No digas jamás esto está terminado, no pienses jamás que el camino ha terminado. Lucha hasta la victoria”. En otras estrofas afirman que “llegará el momento del pueblo, lo que habéis hecho lo tendréis que pagar”.
De hecho, como informó Europa Press, algunas de las letras del grupo han sido compuestas por miembros de ETA condenados por asesinato, como la ex etarra Carmen Guisasola. El vocalista de la formación también es autor de uno de los himnos de Bildu, “Bildu gara Bildu”.
Durante la Semana Grande de Bilbao también se ha puesto el foco en algunas de las casetas de fiestas regentadas por colectivos. Una de las más conocidas por su ambiente proetarra es la de Txori Barrote. Este año, la Audiencia Nacional ordenó la retirada de una serie de carteles con fotos y nombres de presos de ETA y huidos de la justicia pertenecientes a la organización terrorista. Este martes, esa misma caseta tiene previsto celebrar un “homenaje” a las familias de los presos etarras.
Lo último en España
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Las autoridades avisan: parece un cangrejo inofensivo, pero es una especie invasora que altera los ríos españoles
-
Todo el mundo me pregunta si es de ‘Sephora’ pero esta colección de maquillaje que parece de lujo es de Mercadona
-
Parece una expresión típica de las islas canarias, pero casi nadie en España sabe que sólo existe en Tenerife
-
IKEA tiene la solución barata para que tu baño siempre esté ordenado
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeos