Autobuses gratis en el centro de Madrid: así funciona la primera línea cero emisiones de la EMT
Son autobuses eléctricos para incentivar el uso del transporte público
Ya funcionan los autobuses gratis en el centro de Madrid. El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha la primera línea cero emisiones de la EMT, que unirá Moncloa y Atocha Renfe. Un programa con el que el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida quiere incentivar el uso del transporte público en el distrito Centro.
El alcalde inauguró ayer por la mañana la línea 001 en el intercambiador de Atocha. La línea empieza el servicio a las 7:00 en cada una de las cabeceras (Atocha y Moncloa), y finaliza a las 23:00 en Atocha y a las 23:30 en Moncloa. La frecuencia de paso es de entre 7 y 8 minuos en días laborales, y 10 minutos sábados y festivos.
Un total de diez autobuses eléctricos pasarán por la calle Alcalá, el Paseo del Prado y la calle Princesa, tres de las arterias más importantes del centro de Madrid.
Argüelles y Puerta de Toledo
A la línea 001 que conecta Moncloa y Atocha se sumará en sólo unas semanas una segunda línea «cero emisiones», también gratuita. En este caso, unirá Argüelles con Puerta de Toledo. Mientras que la línea 001 cubre la ruta entre este y oeste del distrito Centro, esta segunda línea conectará el norte y el sur.
Ocho minibuses eléctricos cubrirán la ruta, que es más serpenteante que la de Atocha-Moncloa. Pasará por zonas como Tribunal, Gran Vía, Banco de España, La Latina…
Dará servicio entre las 8:00 y las 21:00 en la cabecera de Argüelles. Mientras, en Puerta de Toledo, comenzará a las 8:00 y finalizará a las 20:45.
Madrid 360
Los autobuses gratis en el centro de Madrid «cero emisiones» forman parte del programa de sostenibilidad ambiental Madrid 360 que puso en marcha Martínez-Almeida. Una iniciativa que ha sido muy bien recibida por la ciudadanía, y con la que quiere mejor la calidad del aire en la capital.
Temas:
- Transporte Público
Lo último en España
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
Últimas noticias
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad