AUGC tacha de «desprecio» a los guardias civiles la retirada de la competencia de tráfico
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado este lunes la negociación para traspasar la competencia de tráfico al Gobierno foral de Navarra, en lo que considera una «concesión» que responde a una motivación política y ha criticado que la decisión es un «despropósito» que incide en un «desprecio» a los guardias civiles.
Después del acuerdo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del Ejecutivo navarro, Uxue Barkos, para que la competencia de Tráfico y Seguridad Vial sea asumida por completo por la Policía Foral, la AUGC señala que esta decisión incide en la descoordinación policial y supone una pérdida de competencia para los guardias civiles.
Asimismo, critica que el trabajo de los agentes de Guardia Civil está siendo «objeto de faltas de respeto» como producto de «concesiones» que «únicamente responden a intereses políticos y no a la verdadera función del Cuerpo».
«Pese a las reiteradas evidencias que se observan en los últimos años del riesgo que supone para la seguridad pública la fragmentación de ésta entre distintos cuerpos nacionales y autonómicos, comprobamos con preocupación que la tendencia, lejos de invertirse, incluso se acrecienta», advierte el colectivo en un comunicado.
Y muestra su preocupación porque esta decisión tenga como consecuencia un nuevo destino para muchos de los agentes de la Guardia Civil en Navarra.
Defiende AUGC que lleva años defendiendo la necesidad de revisar el modelo policial en España, de manera que éste responda a una seguridad pública moderna y eficaz, que evite duplicidades entre distintos cuerpos y mejorando la coordinación e información entre estos.
Desde AUGC ya se está trabajando para que esta decisión sea revisada antes de que este nuevo despropósito cause un grave perjuicio a todos estos trabajadores y sus familias.
Así, el sindicato apuesta por una unificación entre Guardia Civil y Policía Nacional como «vía más eficaz» para construir un nuevo modelo policial. Sino, considera que «lo más factible» pasa por establecer un nuevo mapa de seguridad con un reparto de competencias más especializado.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»