La AUGC pide penas por terrorismo a los agresores de Alsasua como la Fiscalía
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha mostrado este lunes su confianza en que la sentencia del juicio por los ataques de Alsasua (Navarra) de octubre de 2016 sirva como «elemento disuasorio contra el hostigamiento sistemático» que sufren «a diario» los agentes del Instituto Armado en algunos municipios de Navarra y País Vasco.
En su acción como acusación particular, AUGC ha defendido la idéntica petición de penas por lesiones terroristas que la efectuada por parte de la Fiscalía al entender que la supuesta agresión se encuadra en el «acoso que la izquierda abertzale sigue manteniendo sobre los guardias civiles y su entorno en muchas localidades de Navarra y el País Vasco».
AUGC ha recordado sus reiteradas denuncias por los episodios de acoso y se ha remitido al escrito de la Fiscalía que relaciona la agresión en un bar de Alsasua contra dos agentes y sus parejas con la estrategia de ETA y su entorno para expulsar del País Vasco y Navarra a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dentro de la campaña Alde Hemendik (Fuera de Aquí).
«Confiamos en que la Justicia castigue este comportamiento con la pena de terrorismo sobre estas personas que supuestamente materializaron en forma de graves agresiones el acoso y persecución al que se somete a diario a cientos de agentes del Cuerpo y a sus familias en determinadas localidades de estas comunidades», defiende AUGC en un comunicado.
La asociación señala que los acusados rechazaron un acuerdo con la Fiscalía por el que serían condenados a un delito de agresión terrorista con una pena de prisión de cinco años y seis meses y subraya que se juzga «los actos violentos más graves desde que ETA abandonara la actividad terrorista armada en octubre de 2011».
«Siempre hemos estado y estaremos velando por los derechos y el bienestar de nuestros compañeros y sus familias destinados en el País Vasco y Navarra, o en cualquier parte otra parte del territorio nacional, que se encuentren sometidos a un escenario de rechazo y odio por ciertos sectores minoritarios de esa sociedad, que no estamos dispuestos a tolerar», señala AUGC.
La asociación espera que, con la sentencia, los guardias civiles y sus familias destinados en Navarra y País Vasco «puedan recuperar cierto grado de normalidad en sus vidas» tras cejar la campaña que busca su expulsión de ambas comunidades autónomas, «algo que nunca sucederá».
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11