La Guardia Civil entrega en la Audiencia Nacional 41 vídeos de mossos permitiendo el 1-O
Los Mossos usaron el 1-O un canal de comunicación oculto que permitió no grabar las órdenes internas
Los mismos mossos que recibían aplausos de los separatistas en los colegios electorales el 1-O, están siendo vendidos por sus mandos. Y lo están siendo mientras se meten en un difícil atolladero judicial: la Audiencia Nacional tiene ya 41 vídeos con mossos grabados en los que se observa a la perfección su omisión del deber de impedir el ilícito el día del referéndum ilegal el 1-O.
Fuentes conocedoras del proceso judicial destacan que aparecen no menos de un centenar de mossos retratados perfectamente y que, evidentemente, pueden tener serios problemas penales “porque han tenido un comportamiento directamente contrarios a las órdenes dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña son respecto a la obligación de frenar una votación que estaba ya declaraba como prohibida por su ilegalidad”.
Pero estos vídeos no serán los únicos problemas con los que tengan que lidiar los mossos afectados. Simultáneamente a la entrega de estas grabaciones en vídeo por parte de la Guardia Civil, la Audiencia Nacional también está recibiendo ya la respuesta oficial de la cúpula de los Mossos. Y en ella, los mandos se lavan las manos y dejan vendidos a sus agentes. Porque, según esta respuesta oficial, la cúpula policial siempre considero que “las órdenes dadas por el TSJC a los agentes del Cuerpo fueron las correctas”. Es más, según esta versión, nunca se dieron contraórdenes para favorecer el desarrollo del referéndum ilegal.
La versión supone literalmente dejar vendidos a los agentes que acataron la orden de omisión de actuación. Y es que -como ha publicado OKDIARIO- durante ese día 1-O se utilizó un segundo canal no grabado para las comunicaciones con los mandos, con lo que las grabaciones oficiales no lo registraron y, por lo tanto, no existe una prueba oficial de que se exigiera pasividad para permitir el desarrollo de la jornada de votación separatista.
Todas estas informaciones están siendo ya trasladadas a los agentes por parte de sus representantes sindicales. Una de las últimas reuniones del Sindicato de Policías de Cataluña, de hecho, reflejó el enorme enfado de los agentes al ver que sus mandos les están dejando vendidos para librarse de la responsabilidad penal.
En esa reunión se confirmaron todos los datos mencionados. Se señaló que la Prefectura y la Dirección General de la Policía de la Generalitat (Mossos) habían trasladado ya la consideración oficial de que “las órdenes dadas por el TSJC a los agentes del Cuerpo fueron las correctas”. Se advirtió a los mossos agentes que “la Guardia Civil ha aportado un CD con 41 videos de compañeros pendientes de identificación en la Audiencia Nacional”. Y se puntualizó que, además, la identificación de los mossos grabados iba a correr de parte de Asuntos Internos de la policía autonómica.
A partir de ese momento se abrió la discusión en la reunión. Porque varios mossos argumentaron que “los mandos dijeron que asumirían toda la responsabilidad” y que ahora la versión ha cambiado para pasar al “aquí todos somos policías, cada uno es responsable de sus actos y que cada uno sabrá lo que ha hecho”. La discusión reflejó más comentarios en ese mismo sentido mostrando el enorme enfado con sus jefes que han optado por “la culpa para nosotros… ¡Ya no se acuerdan del ‘asumiremos todas las responsabilidades’ que nos decían!”.
La situación ha llegado a tal punto que el Sindicato ha ofrecido ya los servicios jurídicos suyos a los “afiliados al SPC que puedan verse afectados por este asunto” porque “se les recomienda que se pongan en contacto lo antes posible con nuestros servicios jurídicos”.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €
-
Con esta tablet POCO no echarás en falta tu portátil ¡y ahora está a mucho menos de la mitad de precio!
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025