La Audiencia de Navarra no ve «terrorismo» en la causa de Alsasua y pide que se instruya en Pamplona
La Audiencia de Navarra no ve «indicios racionales» de terrorismo en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua y, por tanto, insta al juez a plantear una cuestión de competencia ante el Supremo para que la causa se instruya en Pamplona y no en la Audiencia Nacional.
«No es posible concluir que en los hechos denunciados existan indicios de la comisión de un presunto delito de terrorismo», señala la Sección Primera de la Audiencia de Navarra, estimando el recurso interpuesto por los nueve investigados en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre y sostiene que la causa debe instruirse en la capital navarra.
Por ello, insta al Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona a que rechace el envío de la causa al Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y, por tanto, plantee una cuestión de competencia ante el Tribunal Supremo para que decida qué órgano judicial debe asumir la investigación.
Al no ver «indicios racionales» que pongan de manifiesto la comisión de un delito de terrorismo, la Audiencia de Navarra concluye que el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona es el «competente para la instrucción de los hechos denunciados».
Los argumentos
En el auto se detalla lo que el Código Penal establece como terrorismo, para a continuar señalar que se exige la concurrencia objetiva de dos requisitos: que se trate de un «delito grave» identificado en la norma como tal y que tenga la finalidad de «subvertir, desestabilizar gravemente, alterar gravemente o provocar un estado de terror».
Como delito grave se entiende el que está castigado por la ley con prisión superior a 5 años y en este caso, según apunta, «no estamos en presencia de un delito grave», puesto que el delito de lesiones, como delito contra la integridad física, no excede la pena de 5 años.
A eso añade que ni del atestado de la Policía Foral, ni del ampliatorio de la Guardia Civil, ni tampoco de las declaraciones de los agentes y sus parejas, ni de los informes que obran en ambos atestados, encuentran las finalidades citadas de «subvertir el orden constitucional o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas».
Sostiene que se está ante un hecho «en principio casual, en el curso del cual se desarrollan los hechos», que «evidentemente» tiene su origen en el conocimiento que los presuntos agresores tienen de la condición de agentes de la Guardia Civil, a lo que añade que existe el movimiento OSPA, en el que se integran al parecer algunos de los investigados.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»