La Audiencia Nacional resolverá si Madrid debe aplicar las restricciones anticovid de Sánchez
La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra las restricciones que quiere imponer el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según han informado fuentes de Sol, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha recurrido tanto el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas frente a la Covid-19 del 2 de junio como la orden comunicada de la Ministra de Sanidad del 4 de junio mediante la que se aprueba dicha declaración.
El Gobierno madrileño ha solicitado medida cautelarísima inaudita parte, es decir que el tribunal deberá resolver sin escuchar a la otra parte en el plazo de dos días, y, subsidiariamente, medida cautelar contra dichos acuerdos.
Desde la Puerta del Sol esgrimen que las medidas que quiere obligar a imponer Sánchez en Madrid suponen una «invasión de competencias» y una «clara afrenta a la seguridad jurídica».
En este sentido, el recurso recuerda que la Comunidad de Madrid ostenta la competencia para la adopción de medidas especiales en materia de Salud Pública y subraya que es «evidente» que esta competencia se viene utilizando «pues tras la finalización de la prórroga del estado de alarma se dictó la Orden 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad».
Para Ayuso no se puede sumir al ciudadano «en un régimen de medidas voluble, impuesto sorpresivamente sin razón alguna , sustituyendo de un día para otro la regulación existente».
Además, el recurso pone de manifiesto que «la Declaración de Actuaciones Coordinadas, que da entero fundamento a la Orden de la Ministra, se encuentra viciada ante el hecho incuestionable de no haber sido adoptada por consenso en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».
Tanto la Comunidad de Madrid como País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia, votaron en contra de esas medidas que obligarían ahora mismo a Madrid a cerrar el interior de bares y restaurantes, a prohibir la apertura del ocio nocturno y a reducir el número de comensales en las mesas de las terrazas.
Lo último en España
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo
-
Aragón, coladero de falsos menas: el 12,4% de los que han llegado este año son mayores de edad
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca
-
Olvídate de las sillas gamer y cuida tu salud de verdad con esta silla de escritorio ¡ahora rebajada a menos de 100€!
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»
-
Vox y PP aseguran que el viaje de Marlaska a Argelia por las pateras «es puro teatro» y «llega tarde»