La Audiencia Nacional resolverá si Madrid debe aplicar las restricciones anticovid de Sánchez
La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra las restricciones que quiere imponer el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según han informado fuentes de Sol, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha recurrido tanto el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas frente a la Covid-19 del 2 de junio como la orden comunicada de la Ministra de Sanidad del 4 de junio mediante la que se aprueba dicha declaración.
El Gobierno madrileño ha solicitado medida cautelarísima inaudita parte, es decir que el tribunal deberá resolver sin escuchar a la otra parte en el plazo de dos días, y, subsidiariamente, medida cautelar contra dichos acuerdos.
Desde la Puerta del Sol esgrimen que las medidas que quiere obligar a imponer Sánchez en Madrid suponen una «invasión de competencias» y una «clara afrenta a la seguridad jurídica».
En este sentido, el recurso recuerda que la Comunidad de Madrid ostenta la competencia para la adopción de medidas especiales en materia de Salud Pública y subraya que es «evidente» que esta competencia se viene utilizando «pues tras la finalización de la prórroga del estado de alarma se dictó la Orden 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad».
Para Ayuso no se puede sumir al ciudadano «en un régimen de medidas voluble, impuesto sorpresivamente sin razón alguna , sustituyendo de un día para otro la regulación existente».
Además, el recurso pone de manifiesto que «la Declaración de Actuaciones Coordinadas, que da entero fundamento a la Orden de la Ministra, se encuentra viciada ante el hecho incuestionable de no haber sido adoptada por consenso en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».
Tanto la Comunidad de Madrid como País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia, votaron en contra de esas medidas que obligarían ahora mismo a Madrid a cerrar el interior de bares y restaurantes, a prohibir la apertura del ocio nocturno y a reducir el número de comensales en las mesas de las terrazas.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!