La Audiencia Nacional rechaza extraditar al ex ministro venezolano de Energía a EEUU
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso del exministro de Energía de Venezuela, Nervis Villalobos, que vive en España, y ha dejado sin efecto la resolución del juez instructor Ismael Moreno que acordó entregarle a Estados Unidos por un periodo de seis meses para juzgarle por delitos que allí se le imputan.
En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala anula aquella resolución y concluye que no procede la entrega de Nervis Villalobos porque supondría un retraso para la causa que contra él se instruye en España y afectaría tanto a la propia defensa del venezolano, «que estaría alejado de las diligencias que se practiquen» como a los derechos del resto de investigados en el mismo procedimiento.
Moreno acordó el pasado mes de enero entregar a Villalobos a EEUU por un periodo de seis meses para que sea juzgado en Texas por un delito de blanqueo, otro de conspiración para cometer blanqueo y uno más de conspiración para violar la ley sobre prácticas corruptas en el extranjero, en relación al caso de corrupción de la petrolera estatal venezolana, la PDVSA
En el auto, la Sala recuerda que EEUU había pedido que Villalobos le fuese entregado por un periodo de 12 meses, plazo excesivo que el instructor acotó a la mitad, pese a lo cual, «genera una notable dilación en la tramitación del proceso seguido en España» cuya culminación «debe priorizarse» frente al estadounidense.
Así, considera que «deben prevalecer los intereses de la justicia nacional frente a la extranjera y ello desde el momento en que la autoridad requiriente cuenta con instrumentos suficientes en los diferentes Tratados suscritos con España, tanto bilaterales como en el marco de la Unión Europea, para proceder y avanzar en la investigación que dicho país está llevando a cabo».
Temas:
- Venezuela
Lo último en España
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
Últimas noticias
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir