La Audiencia Nacional decide este lunes si mantiene la prisión preventiva para los agresores de Alsasua
Fueron detenidos por apalear a dos guardias civiles y a sus parejas la noche del 15 de octubre en la localidad navarra de Alsasua. Son cachorros de la izquierda radical independentista vasca, herederos de los etarras y proetarras que están luchando en estos últimos meses por recuperar el dominio de las calles del País Vasco y Navarra, recolocando sus mensajes ante la amenaza de la aparición de Podemos, un partido que ha asumido parte de sus tesis, como la del referéndum independentista, y que les está comiendo el terreno en las instituciones. Este lunes, la Audiencia Nacional acoge una vista en la que se debatirá la apelación presentada por siete de los nueve presuntos agresores contra su ingreso en prisión preventiva.
Todo lo contado anteriormente, unido a que el Estado se mantiene en guardia contra ETA y todos sus movimientos –no hay más que recordar las recientes detenciones en Francia de quienes trataban de escenificar un supuesto desarme etarra–, tiene nerviosos a los abertzales. Tanto, que se atrevieron a atacar físicamente a estos dos guardias y, posteriormente, a hacerse las víctimas de un «montaje policial»; por lo que Sortu, EH Bildu y otras fuerzas nacioanlistas supuestamente moderadas volvieron a exigir la «salida de las fuerzas de ocupación españolas» de todo el territorio que ellos llaman Euskal Herria.
La sección cuarta de la Sala de lo Penal es la encargada de revisar la medida de prisión incondicional y sin fianza adoptada por la jueza de instrucción Carmen Lamela contra siete de los nueve procesados por la agresión ocurrida el 15 de octubre.
El pasado 22 de noviembre, una semana después de tomarles declaración y mandarles a prisión, la magistrada procesó a esas nueve personas por delitos de terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones. Los siete jóvenes en prisión fueron identificados por las víctimas como autores de la agresión. Se trata de Jokin Unamuno, Iñaki Abad, Oihan Arnanz, Julen Goikoetxea, Jon Ander Cob, Aratz Urrizola y Adur Ramírez de Alda.
El primero sería uno de los principales «promotores» del movimiento ‘Ospa Mugimendua’ en Alsasua -que dinamiza la campaña de la izquierda abertzale ‘Alde Hemendik’ (Fuera de Aquí)-, «en el que estarían integrados el resto de investigados», según la jueza.
«Todos ellos conocían con anterioridad la condición de guardias civiles del teniente y el sargento [agredidos], siendo está única y exclusivamente la causa por la que fueron insultados y golpeados», destacaba la jueza en el auto de procesamiento, previo a la apertura de juicio oral.
A consecuencia de la agresión, uno de los agentes tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por las lesiones sufridas en una pierna y en la cara, mientras que el otro guardia civil y las parejas de ambos presentaban lesiones, magulladuras y hematomas.
Por otra parte la jueza Carmen Lamela ha citado a los procesados para el martes para practicar la declaración indagatoria.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión