La Audiencia Nacional amplía 16 meses la condena de cárcel de Hasél tras declararse insolvente
La Sala de Ejecutorias de la Audiencia Nacional ha incrementado en 16 meses la condena de cárcel del rapero Pablo Hasél después de que se haya declarado insolvente, y no haya abonado los 30.000 euros de indemnización impuestos en la sentencia que le condenó. Hasél ingresó en la cárcel para cumplir la condena de nueve meses de prisión que le fue impuesta como autor de los delitos de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales.
La Audiencia Nacional ordenó su detención después de que el rapero no ingresara en el presidio en los diez días de plazo que se le habían dado. Este ingreso vino determinado porque era la segunda condena por hechos similares de Pablo Hasél, aunque tiene una tercera por agredir a una periodista.
En el escrito del juzgado, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se afirma que tras declararse insolvente, «se practique nueva liquidación de condena con la inclusión de la responsabilidad personal subsidiaria (más cárcel) por impago de multa y dese traslado, por el plazo de dos días, al Ministerio Fiscal y a la parte para que efectúen alegaciones». El juzgado declara la insolvencia tras haber hecho las averiguaciones de bienes pertinente. Unas pesquisas que no dieron ningún fruto.
El rapero, lejos de arrepentirse de los mensajes realizados en redes sociales o de las letras de sus canciones que le han llevado a la cárcel, recientemente publicó un tuit en el que decía: «Se comenta que en la Audiencia Nazi-onal están iniciando los trámites para intentar ilegalizar a Bélgica. Por lo pronto Manolo el del bombo, Tomás Roncero, Bertín Osborne y Belén Esteban, han amenazado con ir a defender el orgullo español a Bruselas».
Violencia
El ingreso en prisión de Pablo Hasél ha desatado una violencia sin precedentes entre los extremistas defensores del rapero. Una violencia que desembocó en el ataque y saqueo a comercios tanto en Madrid como en Barcelona.
Los comerciantes de Barcelona eran claros: «Estamos hartos. Somos trabajadores y propietarios de comercios de Barcelona. De comercios grandes y pequeños. Y no aguantamos más. A la crisis, que nos está golpeando con mucha dureza, se ha sumado ahora la lacra del vandalismo, la violencia de la guerrilla urbana».
De hecho, ha sido en la ciudad Condal donde más se ha recrudecido esa salvaje violencia, llegando a atentar contra un furgón de los Mossos con cócteles Molotov mientras uno de los agentes seguía dentro del vehículo policial. Es más, lo ataques se produjeron utilizando manuales de actuación de los propios Mossos.
Tal y como informó OKDIARIO, los radicales que destrozaron Barcelona saben perfectamente cómo tienen que atacar, dónde deben hacerlo recurriendo a los puntos débiles y cómo replegarse a toda velocidad para no ser detenidos. Los ultras que desde que ingresó en la cárcel Pablo Hasél han puesto en jaque a la policía en Cataluña durante las presuntas manifestaciones pacíficas, no actúan de unas forma desorganizada ni, por supuesto, improvisada. Han estudiado a su ‘enemigo’, los Mossos d’Esquadra y les hacen frente con sus propias armas… y con sus propios manuales.
Lo último en España
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
Últimas noticias
-
España reduce un 41% la emisión de gases de efecto invernadero que genera por euro de PIB desde 2008
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Cómo se escribe establecen o establezen
-
Illes Balears-Noia Portus Apostoli: nuevo reto en Son Moix
-
Los mayores de 60 años tendrán Liga en Baleares