La Audiencia de Madrid envía al banquillo al PP y a su tesorera por borrar los discos duros de Bárcenas
La Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento del PP, de su tesorera y varios asesores legales por presuntos delitos de daños informáticos y encubrimiento por el supuesto borrado de los discos duros de los ordenadores usados por el ex tesorero Luis Bárcenas en la sede nacional del partido.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado los recursos presentados por el Ministerio Fiscal, el PP; la tesorera, Carmen Navarro, el asesor jurídico, Alberto Durán, y el director de sistema de información del partido, José Manuel Moreno.
Todos recurrieron el auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado, pero la Audiencia confirma la decisión del juzgado número 32 de Madrid en un auto contra el que no cabe recurso.
La sección rechaza los argumentos de los recurrentes y sostiene que hay «indicios suficientes» de la comisión de posibles delitos de de daños informáticos previsto en el artículo 264.1 del Código Penal y de encubrimiento previsto en el artículo 451.2 del mismo cuerpo legal.
Lo último en España
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»