España
Banda Terrorista ETA

La Audiencia aprovecha la extradición de ‘Txeroki’ para procesarle por más causas pendientes

El etarra llegaba este lunes a España, entregado temporalmente por Francia, para ser juzgado por el asesinato del magistrado José María Lidón en 2001

Llega a España el etarra ‘Txeroki’ para ser juzgado por el asesinato del juez Lidón en 2001

La Audiencia Nacional comunicará al etarra Garikoitz Aspiazu Rubina ‘Txeroki’ su procesamiento por una nueva causa pendiente contra él: un atentado perpetrado con explosivos en Vizcaya en 2001.

Fuentes judiciales confirman a OKDIARIO que, a lo largo de esta semana, el órgano judicial notificará formalmente al ex jefe de la banda armada los cargos correspondientes a los hechos ocurridos el día 1 de diciembre de 2001, sobre las 01:00 horas, cuando varios individuos, entre ellos el propio ‘Txeroki’, colocaron un potente artefacto en las inmediaciones del Polígono Industrial de Amorebieta.

La bomba, compuesta por cinco kilogramos de titadine, estaba dotada con un sistema de activación por un temporizador y causó graves daños en las instalaciones de dos empresas: la extinta Ezpeleta, S.A., por valor de 24.466,95 €, y la mercantil Erhadt y Cía., por importe de 67.357, 34 euros.

El atentado sería reivindicado por ETA en el diario GARA, el 4 de abril de 2002.

Las mismas fuentes apuntan a que el juez instructor de la causa, el magistrado Santiago Pedraz, considera que los hechos serían constitutivos de un delito de daños terroristas del artículo 574 del Código Penal -en relación con los artículos 263 y 266.1 del código vigente en el momento de producirse- así como de un delito de tenencia de sustancias explosivas.

Causas pendientes

Entre las causas que ‘Txeroki’ tiene todavía pendientes con la Justicia española, se sitúa el asesinato de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero -perpetrado el día 1 de diciembre de 2007 en la localidad francesa de Capbreton- sobre el que los investigadores continúan recopilando pruebas adicionales, a las ya existentes, que abunden en situarlo en el lugar de autos.

En este sentido, la Fiscalía de la Audiencia Nacional reclamó en el pasado a las autoridades francesas competentes, las pruebas de ADN y las huellas pertenecientes al dirigente de ETA que fueron localizadas en el vehículo  utilizado por ‘Txeroki’ y sus compañeros en su huida, tras matar el agente.

Además, España también lleva años reclamando a Francia que autorizase el traslado de Garikoitz Aspiazu para juzgarle como cerebro intelectual del atentado perpetrado por la banda terrorista en la T4 del aeropuerto de Barajas. En dicha explosión -que ponía fin en 2006 a la tregua concedida por ETA al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero- mató a dos personas.

El Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Santiago Pedraz, ordenaba procesar a ‘Txeroki’, en 2008, por dar la orden de ejecución del fatídico atentado al comando ‘Elurra’. En base al mismo, al etarra se le atribuyen dos delitos de asesinato, destrozos terroristas y un delito de detención ilegal del propietario de la furgoneta empleada en el traslado de los explosivos detonados.

Asesinato Luzón

La sección tercera de la Audiencia Nacional ratificaba este mismo miércoles la prisión del exdirigente de ETA, tras su llegada a España -temporalmente entregado por Francia, donde actualmente cumple condena- y mientras permanece a la espera de ser juzgado por el asesinato del magistrado José María Lidón, quien fue tiroteado en el garaje de su casa, en presencia de su mujer y sus dos hijos.

‘Txeroki’ acudía hoy a sede judicial para celebrar la vista del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por el asesinato del juez. Por ese mismo atentado la Audiencia Nacional condenó al también etarra Orkatz Gallastegi, a 26 años de cárcel. Y absolvió a Urtzi Murueta por falta de pruebas.