La Audiencia apoya investigar a Dina Bousselham, ex asesora de Iglesias, por falso testimonio
La Sección Tercera de lo Penal rechaza el recurso de apelación de la ex asesora de Iglesias contra la decisión del juez
El juez puede imputar a Dina por un delito de falso testimonio por mentir 3 veces para salvar a Iglesias
La imputación de Dina Bousselham por falso testimonio queda en manos de la Fiscalía de Delgado
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dar luz verde a la decisión del juez Manuel García Castellón de pedir a los juzgados de Madrid que investiguen si la ex asesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, cometió falso testimonio y un delito de denuncia falsa en la pieza separada, en relación a la del caso Villarejo en la que se investiga el supuesto robo de la tarjeta del móvil de ésta.
En el auto, la Sección Tercera de lo Penal rechaza el recurso de apelación de Bousselham contra la decisión del juez del caso Villarejo, anteriormente citado, Manuel García Castellón, de deducirle testimonio a los juzgados de Madrid y de Alcorcón, y al que también se sumaron el propio Pablo Iglesias y la Fiscalía Anticorrupción.
La Sala decide así en contra de los intereses de Bousselham con el siguiente argumento: la deducción de testimonio «contra el denunciante o acusador» sólo es posible cuando exista sentencia firme.
Una decisión que se produce después de que el pasado mes de septiembre el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, pidiese a los juzgados madrileños que investigaran si la ex asesora morada y su ex marido, Ricardo Sa Ferreira, incurrieron en falso testimonio cuando declararon como testigos en esta pieza separada del caso Villarejo, la número 10.
García Castellón consideraba que debía investigarse si Bousselham cometió un presunto delito de falso testimonio por las distintas versiones que ofreció al instructor sobre en qué estado le había llegado la tarjeta de memoria del teléfono móvil, cuando Iglesias se la devolvió, varios meses después de que él la consiguiera de manos de periodistas.
El juez adoptó esta decisión en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que indicó que aunque «se evidencian vaguedades y contradicciones» en las versiones de Bousselham y Sa Ferreira «no cabe considerar que con ello se haya alterado de ningún modo el resultado» de la investigación.
Adicionalmente, el instructor también acordó pedir a los Juzgados de Alcorcón (Madrid) que investigasen si la ex asesora de Pablo Iglesias cometió un presunto delito de acusación y denuncia falsa o delito de simulación del delito.
Lo último en España
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Últimas noticias
-
Nunca dirías que el animal más viajero del mundo es esta pequeña y sorprendente ave
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»