La Audiencia apoya investigar a Dina Bousselham, ex asesora de Iglesias, por falso testimonio
La Sección Tercera de lo Penal rechaza el recurso de apelación de la ex asesora de Iglesias contra la decisión del juez
El juez puede imputar a Dina por un delito de falso testimonio por mentir 3 veces para salvar a Iglesias
La imputación de Dina Bousselham por falso testimonio queda en manos de la Fiscalía de Delgado
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dar luz verde a la decisión del juez Manuel García Castellón de pedir a los juzgados de Madrid que investiguen si la ex asesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, cometió falso testimonio y un delito de denuncia falsa en la pieza separada, en relación a la del caso Villarejo en la que se investiga el supuesto robo de la tarjeta del móvil de ésta.
En el auto, la Sección Tercera de lo Penal rechaza el recurso de apelación de Bousselham contra la decisión del juez del caso Villarejo, anteriormente citado, Manuel García Castellón, de deducirle testimonio a los juzgados de Madrid y de Alcorcón, y al que también se sumaron el propio Pablo Iglesias y la Fiscalía Anticorrupción.
La Sala decide así en contra de los intereses de Bousselham con el siguiente argumento: la deducción de testimonio «contra el denunciante o acusador» sólo es posible cuando exista sentencia firme.
Una decisión que se produce después de que el pasado mes de septiembre el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, pidiese a los juzgados madrileños que investigaran si la ex asesora morada y su ex marido, Ricardo Sa Ferreira, incurrieron en falso testimonio cuando declararon como testigos en esta pieza separada del caso Villarejo, la número 10.
García Castellón consideraba que debía investigarse si Bousselham cometió un presunto delito de falso testimonio por las distintas versiones que ofreció al instructor sobre en qué estado le había llegado la tarjeta de memoria del teléfono móvil, cuando Iglesias se la devolvió, varios meses después de que él la consiguiera de manos de periodistas.
El juez adoptó esta decisión en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que indicó que aunque «se evidencian vaguedades y contradicciones» en las versiones de Bousselham y Sa Ferreira «no cabe considerar que con ello se haya alterado de ningún modo el resultado» de la investigación.
Adicionalmente, el instructor también acordó pedir a los Juzgados de Alcorcón (Madrid) que investigasen si la ex asesora de Pablo Iglesias cometió un presunto delito de acusación y denuncia falsa o delito de simulación del delito.
Lo último en España
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko