La Audiencia absuelve de injurias a la Corona y ultraje al promotor de pitar al himno en el Camp Nou
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Santiago Espot Piqueras del delito de injurias a la Corona y de ultraje a España por los que fue condenado a una multa de 7.500 euros, por haber promovido la pitada al himno nacional y haber menospreciado al Rey Felipe VI en la Final de la Copa del Rey celebrada en el Camp Nou el 30 de mayo de 2015.
La Sala estima el recurso de apelación interpuesto por Espot y anula la sentencia condenatoria del Juzgado Central de lo Penal, al entender que el contenido del manifiesto publicado por Espot en las redes sociales incitando a la pitada, «no contenía expresiones injuriosas, ni calificativos insultantes respecto al Rey, sino que se trataba de aprovechar un acto deportivo para reivindicar de forma incívica pretensiones independentistas».
La Sentencia cuya ponente es Ángela Murillo ha analizado el contenido del manifiesto que publicó Santiago Espot el 28 de mayo de 2015 como presidente de la entidad “Catalunya Acció” en Facebook y que titulaba “Por la pitada al Himno Español y al Rey Felipe de Borbón”.
Por ese manifiesto, el juzgado Central de lo Penal entendió que Espot ejecutaba un plan preconcebido y planificado por él mismo para ofender y menospreciar al Rey, bajo una tapadera de pretensiones políticas. Sin embrago la Sala, tras realizar una ponderación de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y al honor, concluye que la acción llevada por el acusado se enmarca en la libertad de crítica.
La propuesta contenida en el manifiesto, según los magistrados, “tiene como ilusorio y confesado fin conseguir la proclamación de un Estado Catalán Independiente con el consiguiente control político efectivo del territorio mediante la protesta colectiva cívica”. En el texto analizado, añade el tribunal, no aparece “ningún epígrafe ofensivo, injusto u oprobiosos que suponga o implique un menosprecio a S.M. el Rey y a la Institución que encarna en su persona».
«De lo que se trataba, en definitiva, era de aprovechar un acto deportivo al que acudía el Rey para que de forma incívica, impropia, desafortunada y con manifiesta falta de educación, los organizadores evidenciaran con la pitada su radical desacuerdo ante la imposibilidad de seguir adelante con los planes independentistas” sostiene la Sala.
La sentencia ahora anulada condenaba también por delito de ultraje a España, al entender que la pitada iba dirigida no sólo al Rey sino también al Himno Nacional de España. Frente a este argumento, la Sala rechaza la existencia de este delito al entender que la finalidad de los autores de la pitada era la misma que la perseguida por el acusado, “protagonizando todos ellos actos profundamente reprobables, merecedores de los calificativos más abyectos. Pero carecen de encaje en las previsiones típicas contenidas en nuestro Código Penal”.
En virtud de ese manifiesto, el juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional le condenó por delitos de injurias a la Corona y ultraje a España, al entender que el acusado se escudaba.
Lo último en España
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Primeras imágenes de Carlos Mazón tras anunciar su dimisión
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»
Últimas noticias
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: las matemáticas confirman que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España