La aterradora onda expansiva del volcán de La Palma tras entrar en fase explosiva extrema
El Gobierno canario no evacuó a la población pese a movilizar 3 horas antes a centenares de policías
El llanto desesperado de un padre tras perder su casa en La Palma: «¿Cómo se lo explico a las niñas?»
Los vecinos que han perdido sus casas en La Palma se organizan para pedir responsabilidades
El volcán de La Palma ha entrado en fase explosiva extrema. Su peligrosidad ha aumentado y se han abierto nuevas bocas. Además sus cenizas ya han llegado a la isla de La Gomera. La columna eruptiva ya alcanza una altura de seis kilómetros sobre el nivel mar y la colada principal avanza a una velocidad menor a un metro por hora.
Según recoge el último informe actualizado del Pevolca, la erupción continúa mostrando el mismo estilo eruptivo fisural, con mecanismo estromboliano, en una fisura en dirección noroeste-sureste, con fases intermitentes de mayor explosividad.
Se descarta que se produzca lluvia ácida en las próximas 24 horas, que en todo caso, no generaría daños en la vegetación salvo que fuera persistente.
La sismicidad continua en bajos niveles, aunque no se descarta la posibilidad de sismicidad sentida y siguen registrándose sismos de tipo largo periodo, asociados a la actividad explosiva.
La señal de tremor volcánico ha aumentado durante las fases explosivas, reflejando la dinámica eruptiva y es posible que las ondas de presión asociadas a la actividad explosiva puedan causar roturas de ventanas en un radio de tres kilómetros alrededor del centro emisor.
La estimación de la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este continúa siendo superior a las 12.000 toneladas diarias y la emisión de gases y cenizas alcanza los 5.000 metros, según el VAAC de Toulouse, y la calidad del aire sigue siendo buena.
En las zonas afectadas por una intensa caída de cenizas se recomienda mantenerse en espacios interiores y si se está al aire libre se recomienda el uso de mascarillas FFP2 y de sistemas de protección de ojos.
Más de 6.200 evacuados
Los últimos evacuados en la isla de La Palma, de los barrios de Tajuya y Tacande de Abajo y Tacande de Arriba, alcanzan las 160 personas, de las que mayoría ha encontrado refugio con familias o amigos. Con ellos, el número total de vecinos evacuados en la isla a lo largo del episodio de erupción superan ya las 6.200 personas.
Así lo ha explicado el director técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, quien ha detallado que 150 personas de las 160 han abandonado las casas por sus propios medios y otras 10 con diversas incapacidades han sido evacuados en ambulancias.
De los 160 evacuados, solo 12 de ellos han sido trasladados al hotel Princess en el que ya hay relocalizados otros afectados, mientras que las 10 con diversas incapacidades han ido al complejo militar de El Fuerte.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba