Asturias anuncia restricciones de movilidad más duras ante el aumento de casos Covid en UCI
El aumento de la presión asistencial y del número de contagios por coronavirus ha elevado de tres a cuatro el nivel de alerta en Asturias, lo que ha llevado al Gobierno regional a anunciar que va a adoptar de manera inmediata nuevas medidas para restringir la movilidad y las interacciones sociales.
Está establecido en Asturias un cierre perimetral de toda la comunidad autónoma y de sus tres principales municipios: Oviedo, Gijón y Avilés, y además hay toque de queda entre las doce de la noche y las seis de la mañana, hay prohibición de mantener reuniones con más de seis personas y está decretado el cierre de la hostelería a las 23:00 horas.
El anuncio de nuevas restricciones se ha hecho en una jornada en la que se han sumado diez nuevos fallecimientos -cuatro más que el viernes- 73 hospitalizaciones, trece de ellas en unidades de cuidados intensivos y 282 nuevos contagios.
Con este incremento de ingresos, hay hospitalizados en planta 534 pacientes positivos en coronavirus o sospechosos de tenerlo, y 92 más en camas de UCI. Estos datos indican que en sólo 24 horas se han incrementado en diez los pacientes que hay en ucis y 25 los hospitalizados en planta después de haberse dado a lo largo del sábado 26 altas hospitalarias.
Entre los fallecidos de ayer hay cinco mujeres de entre 87 y 92 años y otros tantos varones con edades comprendidas entre los 84 y 92 años.
Tras ocho días en los que se han detectado más de 3.000 contagios y en los que se han elevado los fallecidos, hospitalizados en planta y en UCI, el gobierno asturiano ha asegurado hoy que la situación en la región «es crítica».
La presión asistencial en algunos hospitales plantea la «necesidad de poner en marcha nuevas medidas de contención y por eso las autoridades sanitarias están trabajando en la definición de nuevas medidas que serán consensuadas con el Ministerio de Sanidad y el comité de crisis de Asturias».
Estas medidas estarán orientadas a «intensificar la disminución de la movilidad y de la interacción personal para evitar el aumento de casos que conlleven una repercusión en el sistema sanitario, ha anunciado el Principado, que ha precisado que estas medidas se pondrán en marcha con la mayor brevedad posible.
Lo último en España
-
Catalá niega aspirar suceder a Mazón aunque se lo plantee Feijóo: «Voy a seguir en el Ayuntamiento»
-
Rebelión en la Fiscalía: plantón a García Ortiz porque la reforma de Sánchez «sólo refuerza su poder»
-
Ayuso acusa a Sánchez de ser «cómplice» de los okupas y «normalizar el crimen»
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
Últimas noticias
-
Catalá niega aspirar suceder a Mazón aunque se lo plantee Feijóo: «Voy a seguir en el Ayuntamiento»
-
Pedro Piqueras suelta la bomba sobre Sara Carbonero: «No tenía culpa»
-
Los cuatro patinazos de Aston Martin desde el muro que han hecho perder 18 puntos a Fernando Alonso
-
LoComunicas, finalista en los Premios Ana Baschwitz de Comunicación 2024
-
Deniegan la libertad provisional al acusado de matar a su hijastra de 5 años: prometía no fugarse