La asociación de una candidata de Podemos por Valencia hace de altavoz de Maduro en España
Aida Serrano es una de las principales representantes del sindicato de estudiantes Acontracorrent, que organizó este jueves una charla a favor de la dictadura de Maduro en la Universidad de Valencia. Estuvo presente el cónsul general de la república bolivariana en Barcelona, Ricardo Capella.
Acontraccorent, sindicato de estudiantes al que pertenece Aida Serrano, candidata de Podemos al 28-A por Valencia, se convirtió este jueves en altavoz del régimen de Nicolás Maduro. Esta asociación juvenil, de la que Serrano es una de sus principales representantes, organizó una charla en la Universidad de Valencia con el título ‘Venezuela Resiste’ y en la que estuvo presente el cónsul general de la república bolivariana en Barcelona, Ricardo Capella. Con esta denominación, sus promotores quisieron contrarrestar el reconocimiento que la comunidad internacional ha realizado del presidente encargado, Juan Guaidó.
Serrano ocupa el puesto número 7 de la candidatura Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Valencia. En la motivación de su ficha para concurrir a las primarias de la formación morada, Serrano señaló que «desde el 8M nada es igual». «Es hora de feminizar la política y dar el paso adelante para luchar también en las instituciones por un país donde las jóvenes tengamos la esperanza de un futuro mejor y el derecho a la felicidad garantizado. He dado el paso por las compañeras y compañeros que me acompañan en este camino», subrayó.
La organización de esta charla en la facultad de Historia de la Universidad de Valencia ha generado polémica sobre todo después de que el candidato de C’s a la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, denunciara en las redes sociales que una institución pública se prestara a acoger este tributo a la dictadura de Maduro en medio de las muertes de civiles, el hambre y la miseria que están sacudiendo Venezuela.
Desde la Universidad de Valencia han esgrimido que esta asociación de estudiantes está debidamente registrada y que, por tanto, no se le puede impedir la cesión del espacio, según informó Las Provincias.
Elogios a Chávez
Los tres ponentes fueron Agustín Otxotorena, empresario vasco afincado en Venezuela, la politóloga Arantxa Tirado y el citado cónsul general en Barcelona. Además intervino por videoconferencia Zuleima Vergel, miembro de la Coordinadora nacional de la corriente revolucionaria Bolívar y Zamora, que se deshizo en elogios al chavismo. «Hemos tenido la capacidad de comprender de qué lado de la historia tenemos que estar, hemos sabido actuar con la unidad que tanto nos pidió el Comandante Chávez», destacó.
Cabe recordar que la extinta fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Ceps), de la que formaron parte los actuales dirigentes de Podemos y que recibió pagos millonarios del régimen venezolano, tuvo su sede central en Valencia.
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa