La asociación de una candidata de Podemos por Valencia hace de altavoz de Maduro en España
Aida Serrano es una de las principales representantes del sindicato de estudiantes Acontracorrent, que organizó este jueves una charla a favor de la dictadura de Maduro en la Universidad de Valencia. Estuvo presente el cónsul general de la república bolivariana en Barcelona, Ricardo Capella.
Acontraccorent, sindicato de estudiantes al que pertenece Aida Serrano, candidata de Podemos al 28-A por Valencia, se convirtió este jueves en altavoz del régimen de Nicolás Maduro. Esta asociación juvenil, de la que Serrano es una de sus principales representantes, organizó una charla en la Universidad de Valencia con el título ‘Venezuela Resiste’ y en la que estuvo presente el cónsul general de la república bolivariana en Barcelona, Ricardo Capella. Con esta denominación, sus promotores quisieron contrarrestar el reconocimiento que la comunidad internacional ha realizado del presidente encargado, Juan Guaidó.
Serrano ocupa el puesto número 7 de la candidatura Unidas Podemos al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Valencia. En la motivación de su ficha para concurrir a las primarias de la formación morada, Serrano señaló que «desde el 8M nada es igual». «Es hora de feminizar la política y dar el paso adelante para luchar también en las instituciones por un país donde las jóvenes tengamos la esperanza de un futuro mejor y el derecho a la felicidad garantizado. He dado el paso por las compañeras y compañeros que me acompañan en este camino», subrayó.
La organización de esta charla en la facultad de Historia de la Universidad de Valencia ha generado polémica sobre todo después de que el candidato de C’s a la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, denunciara en las redes sociales que una institución pública se prestara a acoger este tributo a la dictadura de Maduro en medio de las muertes de civiles, el hambre y la miseria que están sacudiendo Venezuela.
Desde la Universidad de Valencia han esgrimido que esta asociación de estudiantes está debidamente registrada y que, por tanto, no se le puede impedir la cesión del espacio, según informó Las Provincias.
Elogios a Chávez
Los tres ponentes fueron Agustín Otxotorena, empresario vasco afincado en Venezuela, la politóloga Arantxa Tirado y el citado cónsul general en Barcelona. Además intervino por videoconferencia Zuleima Vergel, miembro de la Coordinadora nacional de la corriente revolucionaria Bolívar y Zamora, que se deshizo en elogios al chavismo. «Hemos tenido la capacidad de comprender de qué lado de la historia tenemos que estar, hemos sabido actuar con la unidad que tanto nos pidió el Comandante Chávez», destacó.
Cabe recordar que la extinta fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Ceps), de la que formaron parte los actuales dirigentes de Podemos y que recibió pagos millonarios del régimen venezolano, tuvo su sede central en Valencia.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz desafía a los jueces del Supremo: «Han condenado a un hombre inocente»
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
-
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
-
Éste es el famoso mercadillo de Madrid que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
Ésta es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo | A qué hora juega la selección española y dónde ver por TV online los partidos de semifinales de la Copa Davis 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, sorprendido al descubrir las zonas erógenas de su cita: «¡Madre mía!»
-
Yolanda Díaz desafía a los jueces del Supremo: «Han condenado a un hombre inocente»
-
‘La que se avecina’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 16 de la serie?
-
A qué hora juega España – Alemania hoy: dónde ver en directo gratis y en qué canal de TV online los partidos de las semifinales de la Copa Davis 2025