El Gobierno permite a Iglesias utilizar su despacho del ministerio para reunirse con líderes chavistas
La querencia por la ocultación de información y la falta de la transparencia democrática es cada vez mayor en Podemos y en el Gobierno. A la falta de información sobre algunos contratos o no publicar en su página web el informe del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad de los partidos políticos y las fundaciones vinculadas, se une ahora el contenido de una reunión telemática que mantuvo Pablo Iglesias con el entonces candidato bolivariano de Bolivia, Luis Arce.
En respuesta a una pregunta parlamentaria de Vox, el Gobierno de Sánchez sostiene al Grupo Parlamentario Vox que «no procede publicar el contenido literal» de las reuniones telemáticas que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, mantuvo con candidatos a la presidencia de Bolivia y Ecuador porque las celebró «en calidad de secretario general de Podemos». Pero lo cierto es que el telencuentro se realizó desde su despacho de la vicepresidencia del Gobierno, situado en la llamada Casa Sindical, antigua sede del Ministerio de Sanidad y antes, del Sindicato Vertical, frente al museo del Prado. Así puede apreciarse en el tuit de Podemos en el que aparece una fotografía de dicho encuentro.
Hoy, @PabloIglesias se ha reunido de forma telemática con los candidatos a la presidencia de Ecuador (@ecuarauz, por el Frente Unión por la Esperanza) y de Bolivia (@LuchoXBolivia, por el MAS-IPSP) para compartir experiencias, aprendizajes y analizar los futuros retos políticos. pic.twitter.com/UBCfzuxgpD
— PODEMOS (@PODEMOS) September 14, 2020
De la reunión informó Podemos en su cuenta de Twitter, pero Vox apuntaba que no figuraba en la agenda oficial de Iglesias como vicepresidente del Gobierno, así que preguntó «si existe un acta de la reunión» y si se haría público su contenido.
La respuesta del Gobierno reproduce casi en su literalidad el tuit del partido, para decir que Iglesias se reunió con ellos «para compartir experiencias, aprendizajes y analizar los futuros retos políticos» y añade que lo hizo en calidad de secretario general de Podemos. La escueta respuesta finaliza diciendo que «por ello, se informa que no procede publicar el contenido literal de dichas reuniones».
Hoy mismo, el vicepresidente ha publicado un tuit en el que asegura que ha mantenido sendos encuentros telemáticos con Verónica Mendoza, presidenta de Movimiento Nuevo Perú, calificada como chavista, y con Daniel Jadue, alcalde del Partido Comunista en Recoleta (Chile), quien ha sido criticado en varias ocasiones por defender las tesis de Nicolás Maduro. En la imagen que él mismo ha publicado aparece en su despacho ministerial.
He conversado telemáticamente con @Vero_Mendoza_F y con @danieljadue, candidatos a la presidencia en Perú y Chile. Hemos hablado de la situación sanitaria global, el panorama político y los avances democráticos acontecidos en América Latina tras tantos años de neoliberalismo. pic.twitter.com/gtucCzmwNx
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) October 26, 2020
Lo último en España
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»