El Gobierno permite a Iglesias utilizar su despacho del ministerio para reunirse con líderes chavistas
La querencia por la ocultación de información y la falta de la transparencia democrática es cada vez mayor en Podemos y en el Gobierno. A la falta de información sobre algunos contratos o no publicar en su página web el informe del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad de los partidos políticos y las fundaciones vinculadas, se une ahora el contenido de una reunión telemática que mantuvo Pablo Iglesias con el entonces candidato bolivariano de Bolivia, Luis Arce.
En respuesta a una pregunta parlamentaria de Vox, el Gobierno de Sánchez sostiene al Grupo Parlamentario Vox que «no procede publicar el contenido literal» de las reuniones telemáticas que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, mantuvo con candidatos a la presidencia de Bolivia y Ecuador porque las celebró «en calidad de secretario general de Podemos». Pero lo cierto es que el telencuentro se realizó desde su despacho de la vicepresidencia del Gobierno, situado en la llamada Casa Sindical, antigua sede del Ministerio de Sanidad y antes, del Sindicato Vertical, frente al museo del Prado. Así puede apreciarse en el tuit de Podemos en el que aparece una fotografía de dicho encuentro.
Hoy, @PabloIglesias se ha reunido de forma telemática con los candidatos a la presidencia de Ecuador (@ecuarauz, por el Frente Unión por la Esperanza) y de Bolivia (@LuchoXBolivia, por el MAS-IPSP) para compartir experiencias, aprendizajes y analizar los futuros retos políticos. pic.twitter.com/UBCfzuxgpD
— PODEMOS (@PODEMOS) September 14, 2020
De la reunión informó Podemos en su cuenta de Twitter, pero Vox apuntaba que no figuraba en la agenda oficial de Iglesias como vicepresidente del Gobierno, así que preguntó «si existe un acta de la reunión» y si se haría público su contenido.
La respuesta del Gobierno reproduce casi en su literalidad el tuit del partido, para decir que Iglesias se reunió con ellos «para compartir experiencias, aprendizajes y analizar los futuros retos políticos» y añade que lo hizo en calidad de secretario general de Podemos. La escueta respuesta finaliza diciendo que «por ello, se informa que no procede publicar el contenido literal de dichas reuniones».
Hoy mismo, el vicepresidente ha publicado un tuit en el que asegura que ha mantenido sendos encuentros telemáticos con Verónica Mendoza, presidenta de Movimiento Nuevo Perú, calificada como chavista, y con Daniel Jadue, alcalde del Partido Comunista en Recoleta (Chile), quien ha sido criticado en varias ocasiones por defender las tesis de Nicolás Maduro. En la imagen que él mismo ha publicado aparece en su despacho ministerial.
He conversado telemáticamente con @Vero_Mendoza_F y con @danieljadue, candidatos a la presidencia en Perú y Chile. Hemos hablado de la situación sanitaria global, el panorama político y los avances democráticos acontecidos en América Latina tras tantos años de neoliberalismo. pic.twitter.com/gtucCzmwNx
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) October 26, 2020
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% y mantiene los 13.500 puntos, con Logista y Cellnex liderando las caídas
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar