Así es la nueva Plaza de España de Madrid: más verde, más accesible y más conectada
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recorrido hoy la nueva plaza de España y su entorno tras la reapertura de este emblemático espacio, dos años y medio después de que comenzaran sus obras de reforma, que han supuesto una inversión de 74,4 millones de euros en la que es, junto a Madrid Río, una de las principales transformaciones de la ciudad en este siglo. El alcalde de Madrid ha explicado en declaraciones exclusivas a OKDIARIO que «estamos de enhorabuena» y que «este espacio refleja muy bien la ciudad del siglo XXI».
La movilidad de la zona recupera así la normalidad tanto en la superficie como en el túnel de la calle Bailén, que también ha sido reabierto al tráfico tras su ampliación.
Durante la visita, Almeida ha definido la nueva plaza de España como un espacio que“nos pertenece a todos los madrileños”. El alcalde ha señalado que “Madrid se ha construido a través de las sucesivas generaciones de madrileños, que se han visto acompañados por los sucesivos gobiernos que ha habido” algo que, según ha explicado, es una muestra de la continuidad institucional, “de la capacidad de los gobiernos de Madrid, con independencia de su signo ideológico, de ejecutar y seguir
con los proyectos que son buenos para la ciudad”.
Más conectada
Además, tal y como ha explicado el alcalde, esta renovación permite compatibilizar la movilidad con la mejora del espacio público peatonal a través de la conexión con los grandes ejes de Madrid. “Tenemos la capacidad de liderar grandes transformaciones urbanas y en plaza de España lo hemos demostrado”, ha señalado Almeida, quien ha reiterado que esta actuación “nos debe de llenar de orgullo a todos, porque pertenece a la ciudad de Madrid, porque engrandece esta ciudad y hace honor al lema de que Madrid es la mejor ciudad para vivir y la mejor ciudad para venir”.
A falta de algunos remates en los que se seguirá trabajando en enclaves puntuales de una obra de esta magnitud y complejidad, con esta apertura, el Ayuntamiento quiere primar la vuelta a una movilidad normalizada en este entorno, así como el fin de las molestias para los vecinos. Además, siendo estas fechas próximas a la Navidad, la apertura supondrá un importante impulso para el comercio, sin duda.
Vistas desde el noveno piso
El director del hotel Barceló Torre de Madrid, Salvador Asensi, explica a este periódico las grandes ventajas que esta reapertura supone para un hotel de lujo como el que él dirige en el corazón de Madrid. «Es un hito», confiesa satisfecho desde la terraza del noveno piso.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?