Así es la nueva Plaza de España de Madrid: más verde, más accesible y más conectada
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recorrido hoy la nueva plaza de España y su entorno tras la reapertura de este emblemático espacio, dos años y medio después de que comenzaran sus obras de reforma, que han supuesto una inversión de 74,4 millones de euros en la que es, junto a Madrid Río, una de las principales transformaciones de la ciudad en este siglo. El alcalde de Madrid ha explicado en declaraciones exclusivas a OKDIARIO que «estamos de enhorabuena» y que «este espacio refleja muy bien la ciudad del siglo XXI».
La movilidad de la zona recupera así la normalidad tanto en la superficie como en el túnel de la calle Bailén, que también ha sido reabierto al tráfico tras su ampliación.
Durante la visita, Almeida ha definido la nueva plaza de España como un espacio que“nos pertenece a todos los madrileños”. El alcalde ha señalado que “Madrid se ha construido a través de las sucesivas generaciones de madrileños, que se han visto acompañados por los sucesivos gobiernos que ha habido” algo que, según ha explicado, es una muestra de la continuidad institucional, “de la capacidad de los gobiernos de Madrid, con independencia de su signo ideológico, de ejecutar y seguir
con los proyectos que son buenos para la ciudad”.
Más conectada
Además, tal y como ha explicado el alcalde, esta renovación permite compatibilizar la movilidad con la mejora del espacio público peatonal a través de la conexión con los grandes ejes de Madrid. “Tenemos la capacidad de liderar grandes transformaciones urbanas y en plaza de España lo hemos demostrado”, ha señalado Almeida, quien ha reiterado que esta actuación “nos debe de llenar de orgullo a todos, porque pertenece a la ciudad de Madrid, porque engrandece esta ciudad y hace honor al lema de que Madrid es la mejor ciudad para vivir y la mejor ciudad para venir”.
A falta de algunos remates en los que se seguirá trabajando en enclaves puntuales de una obra de esta magnitud y complejidad, con esta apertura, el Ayuntamiento quiere primar la vuelta a una movilidad normalizada en este entorno, así como el fin de las molestias para los vecinos. Además, siendo estas fechas próximas a la Navidad, la apertura supondrá un importante impulso para el comercio, sin duda.
Vistas desde el noveno piso
El director del hotel Barceló Torre de Madrid, Salvador Asensi, explica a este periódico las grandes ventajas que esta reapertura supone para un hotel de lujo como el que él dirige en el corazón de Madrid. «Es un hito», confiesa satisfecho desde la terraza del noveno piso.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España