Así asalta a martillazos la CUP los hoteles de Barcelona
El asalto a diferentes hoteles de Barcelona el pasado 1 de mayo capitaneado por la CUP sigue levantando críticas en la ciudad Condal. Las imágenes que OKDIARIO muestra en primicia este martes no dejan lugar a duda acerca de la violencia con la que unos individuos disfrazados, con pelucas y armados martillos, irrumpen en el hotel Catalonia Magdalenes.
Según se ve en el video, los asaltantes salen de las mismas filas de la manifestación ataviados con un disfraz y coloridas pelucas. Algunos incluso portan martillos con los que golpean una y otra vez los cristales del establecimiento. Se trata de imágenes de las cámaras de seguridad del propio hotel. Éstas están situadas en la entrada de acceso desde la calle y en el hall donde se encuentra la recepción. El video muestra las imágenes captadas por ambas cámaras.
A través de Twitter, Arran, organización juvenil directamente relacionada con la CUP, mostraron fotografías de ese día, donde se puede ver a los asaltantes en el transcurso de la manifestación. La imagen en sí va a acompañada por un texto: «Quién siembra miseria recoge la rabia».
⏩ Qui sembra la misèria recull la ràbia! #Barcelona #EncenemLaFlama🔥#1demaig pic.twitter.com/29V27enMS6
— Arran 🗝️ (@Arran_jovent) May 1, 2017
«Plan antihoteles»
Alberto Fernández, presidente del grupo municipal del PP, ha exigido estos días que el Ayuntamiento liderado por Ada Colau se presente como «acusación particular contra los violentos que han atacado hoteles en el centro de Barcelona y Poblenou».
Además, Fernández ha señalado que «los ataques del 1 de mayo estuvieron apadrinados por los concejales de la CUP, socios de Colau en su plan de prohibición de hoteles en Barcelona».
⏩ El turisme mata els barris! #Barcelona #EncenemLaFlama🔥#1demaig pic.twitter.com/249IgtZdvZ
— Arran 🗝️ (@Arran_jovent) May 1, 2017
El pasado 1 de mayo, una manifestación convocada en Barcelona por organizaciones próximas a la CUP, así como miembros de este partido, acabó con varios destrozos urbanos, tomando los manifestaciones como blanco de sus ataques los escaparates de tienes y de hoteles por el centro de la ciudad condal.
En los incidentes llegaron a participar líderes de la formación anticapitalista, como Josep Garganté y Maria José Lecha, ambos concejales en el Consistorio dirigido por Ada Colau.
Hasta tres movilizaciones llegó a convocar izquierda alternativa y demás organizaciones afines a la CUP, aunque en las dos iniciadas paralelamente en el Arco del Triunfo y en la Avenida Paralelo no hubo ningún incidente.
La manifestación en la que se produjeron varios destrozos comenzó a las 18:00 horas en la Plaza Universidad, continuando hacia el Portal de l’Angel de la ciudad, momento en el varios participantes emprendieron ataques a escaparates de tiendas y de hoteles.
Establecimientos comerciales como Zara, Benetton y Telefónica fueron los grandes perjudicados, además de varios hoteles que también fueron atacados. Pero la cosa no quedó, debido a que también hubo un intento de ocupación e la antigua Llotja situada en la calle Avinyó.
Las tres manifestaciones tenían previsto confluir en la plaza Cataluña, pero los incidentes provocaron que muchos de los manifestantes se hayan dispersado muy rápido tras su llegada al punto de encuentro.
Cabe recordar que varios líderes de la CUP también participaron en el asalto a la sede del PP en Barcelona que se produjo a finales del pasado mes de marzo. La diputada del partido radical en el Parlament, Anna Gabriel, y el ex parlamentario David Fernández apoyaron este incidente, alegando que fue una «acción clásica» que tuvo «mucho sentido».
Los autores de esta acometida fue la asociación juvenil Arran, afín a la izquierda anticapitalista de la CUP. No llegaron a traspasar el control de metales en el acceso al local, teniendo en cuenta que se encontraban reunidos líderes relevantes ‘populares’, como el presidente del partido, Xavier García Albiol.
Los asaltantes llenaron la fachada con pegatinas y carteles, pintaron con grafiti rojo una bandera independentista, y entraron a la sede portando urnas de cartón, hasta que finalmente fueron desalojados por una pareja de agentes de Mossos d’Esquadra.
La televisión autonómica que sirve a los fines propagandísticos de la Generalitat, TV3, llegó a proporcionar un micro y un atril a los violentos de la CUP para que difundiesen su mensaje y sus proclamas justo enfrente de la propia sede del PP.
Lo último en España
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas