Arturo Pérez-Reverte: «El problema actual de España es la falta de cultura»
El reconocido escritor ha visitado el plató de EL FOCO, en OKDIARIO
"El problema que hay en el mundo, la Europa y España actual no es de política; es de cultura", asevera
«Los libros te permiten interpretar el mundo mejor. Hasta lo malo se vuelve lección de vida. Pueden ser analgésicos, calmar y ayudar a ver todo con calma», afirma Arturo Pérez-Reverte.
El reconocido escritor cuya exquisita prosa es traducida a más de cuarenta idiomas ha visitado el plató de EL FOCO, en OKDIARIO, para explicarnos su último libro, El problema final, y ahondar en cuestiones tan profundas como el problema actual de España.
«El problema que hay en el mundo, la Europa y España actual no es un problema de política; es de cultura. Falta cultura. Faltan referencias y la gente piensa que es nuevo lo que solamente es olvidado. Se repiten historias, hechos, situaciones y actitudes que ya se dieron. Si has leído puedes reconocerlas, preverlas, manejarte con ellas; mientras que si no has leído eres un náufrago en un montón de manipulaciones, tendencias y confusiones», asevera con ese poso que le da la cultura, la observación y la reflexión. Justo lo que tanto escasea. Bienes exiguos en este mundo de alardes materiales.
«Un país culto sobrevive mejor», por eso, para él, la educación debe ser férrea y medieval. Los niños deben aprender las materias fundamentales, saber quiénes somos, de dónde venimos, cuál es el mundo que nos rodea. Encima, colocar todo lo demás. El problema es que ahora se prima lo secundario y se deja de lado lo esencial, lo que hace que «lleguen al mundo ciudadanos sin mecanismos para comprender el mundo en el que viven».
Analizando el porqué de este desmoronamiento del humanismo, no cree que haya una mente perversa a lo Gargamel que planee la desculturización de la sociedad, sino «mera estupidez de inercia». Por eso es pesimista, un desánimo que le lleva a asumir sin dramatismos que estamos en la fase de demolición de Europa. «Este es el siglo en el que el mundo empieza a deslizarse hacia el agujero en el que han caído todos los imperios que han existido», razona.
Quizá nuestra única salvación esté en esos valores que Arturo Pérez-Reverte defiende que hay que transmitir: «Educación, dignidad y cultura».
Vea aquí la entrevista completa a Arturo Pérez-Reverte.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos