Artur Mas también declaró por videoconferencia cuando era presidente de la Generalitat en 2014
Artur Mas es otro de los nombres propios en la lista de políticos a los que sí se les permitió declarar por videoconferencia en un juicio, a diferencia de lo que ocurrirá el próximo 26 de julio cuando Mariano Rajoy deba comparecer en persona ante el tribunal de Gürtel. En el caso del ex presidente de la Generalitat, fue en 2014 cuando declaró a través de la plantilla en el juicio por el asalto al Parlament.
Entonces, la Audiencia Nacional permitió al ex líder autonómico catalán prestar testimonio por videoconferencia desde su despacho. No fue el único, también se permitió utilizar ese sistema a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y a los consejeros Ramón Espadaler y Santi Vila y Vicente, que también lo habían solicitado.
En aquel juicio se encausaba a los 20 acusados por el asedio al Parlament catalán, algo que tuvo lugar el 15 de junio del año 2011, en una concentración convocada por el 15M.
En aquel momento, el tribunal -que estaba compuesto por Fernando Grande-Marlaska, Manuela Fernández Prado y Ramón Sáez Valcarcel- consideró que permitir la declaración por videoconferencia permitía «causar las menores molestias a las personas que son llamadas a cumplir con sus obligaciones para con la justicia como testigos y peritos añade valor a la legitimidad de jueces y tribunales».
Así, Artur Mas, junto a parte del equipo de Gobierno, pudo gozar de esta posibilidad, así como los dirigentes de Podemos Íñigo Errejón, Carolina Bescansa y Gloria Elizo, que también testificaron ante el juez por una purga en Cataluña a través de la pantalla. Esta posibilidad le ha sido ahora negada al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que sí tendrá que comparecer presencialmente ante el tribunal el próximo 26 de junio. La videoconferencia habría sido para Podemos, especialmente a través de Pablo Iglesias e Irene Montero, «una falta de respeto», algo «gravísimo» o «impresentable». Finalmente Rajoy no podrá utilizar el sistema que sí sirvió para dirigentes de Podemos o Artur Mas.
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo