Artur Mas sólo pagará 400.000 € de los 3 millones de fianza que le debe al Tribunal de Cuentas
El expresidente de la Generalitat Artur Mas abonará este jueves 400.000 euros de los casi tres millones que todavía debe para completar la fianza impuesta por el Tribunal de Cuentas debido a la supuesta utilización de fondos públicos para la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, y pedirá una semana más de plazo para cubrir el resto.
En el escrito que presentará a primera hora del jueves al Tribunal de Cuentas los abogados del expresidente reclamarán una ampliación de siete días «para gestionar la presentación de garantías suficientes, bien en modo de aval bancario, bien, con carácter de último recurso, las tasaciones de los inmuebles».
Los letrados han anunciado que, como último recurso, Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau ya están procediendo a tasar diversos inmuebles de su propiedad, por si fueran necesarios para llegar a cubrir la fianza, de la que ya ha pagado 2,4 millones de un total de casi 5,3 millones.
El escrito recuerda que hasta el momento han abonado ya estos 2,4 millones y acreditan ahora que formalizan un nuevo ingreso de 400.000 euros, que «obedece a la estricta finalidad de responder al requerimiento de garantizar la responsabilidad establecida provisionalmente».
Insisten al Tribunal de Cuentas que haber ingresado ya 2,8 millones acredita su voluntad de hacer frente a estos abonos «pese a la elevada cuantía de las liquidaciones provisionales», que ven absolutamente injustificadas al considerar que no hubo malversación ni ninguna infracción contables.
Póliza de responsabilidad civil
Consideran que las pólizas de responsabilidad civil que la Generalitat tenía contratadas en noviembre de 2014 deberían asumir la cobertura del riesgo y «constituir las fianzas pertinentes», por lo que adjuntan en su escrito el certificado que acredita el objeto y periodo de vigencia de su cobertura.
Frente a ellos, la empresa aseguradora entiende que «el siniestro declarado está excluido de la cobertura de la póliza», lo que los abogados de Mas sostienen que no tiene fundamento dados los términos del contrato y no pueden eludir la responsabilidad contractual que les incumbe.
Para el caso de que el Tribunal de Cuentas no les dé la razón, los abogados reclaman ampliar siete días el plazo dado que «están llevando a cabo las gestiones oportunas para la obtención de un aval bancario que pudiera dar cobertura a los importes pendientes».
Como último recurso, los letrados anuncian la posible presentación de diversos inmuebles de Mas, Ortega, Rigau y Homs para cubrir la fianza, y para probarlo adjuntan al escrito «las notas simples de los Registros de la Propiedad relativos a tales fincas».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después