Artur Mas pide diálogo al Gobierno a la vez que afirma que España vulnera derechos humanos
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha pedido este martes en Escocia no permitir que en España se vulneren derechos humanos, en relación al proceso separatista, y ha reclamado un diálogo político real: «Queremos una solución política».
En la conferencia ‘Catalonia: A European Challenge’ pronunciada en la Universidad de Edimburgo, que ha contado con la presencia de la exconsellera Clara Ponsatí, el expresidente catalán ha afirmado: «No podemos tolerar que en España se vulneren los derechos humanos. Y esto se debe decir en Europa», ha informado en un comunicado.
Mas, que ha afirmado que en cinco años los independentistas han pasado de ser el 15% de la población catalana a ser la mitad del país, ha lamentado la dificultad de llegar a acuerdos con el Estado español y de negociar y pactar un referéndum como los casos de Escocia y Quebec: «Los países democráticos y modernos se sientan en la mesa a negociar y dejan votar».
Ha asegurado que el Govern siempre ha planteado propuestas para iniciar un diálogo con el Estado y la respuesta siempre ha sido la misma: «No hay nada de que hablar».
«Pedimos un diálogo político real, que se acaben las persecuciones políticas, queremos una solución política», ha insistido Mas, que ha constatado que Cataluña es una nación y tiene derecho a la autodeterminación, y ha considerado intolerable la reacción del Estado el 9-N y el 1-O.
Artur Mas ha criticado que estas iniciativas han sido «perseguidas judicialmente y castigadas con golpes de porra», y que actualmente hay nueve miembros del antiguo Govern en prisión y otros siete, según él, en el exilio, además de que otros han sido multados e inhabilitados durante estos años, en referencia a su propio caso.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel