Artadi arremete contra todos: acusa al Estado de «franquista» y a Tajani de ser «una vergüenza»
La dirigente separatista arremete contra España y contra el presidente del Parlamento Europeo por prohibir la conferencia de Puigdemont en la Eurocámara.
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha acusado este sábado al Estado de ser «franquista», «corrupto» y «autoritario» por «reprimir a la disidencia política», y al presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, de ser «una vergüenza».
Así se ha expresado Artadi en el parlamento que ha hecho ante los más de 200.000 manifestantes, según la Guardia Urbana, 500.000 según los organizadores, que se han congregado en la Gran Vía de la capital catalana bajo el lema «la autodeterminación no es delito».
Después de que el PE anunciara este viernes que no autorizará la celebración de un evento el próximo lunes en el que iba a participar el expresidente catalán Carles Puigdemont, junto al actual president, Quim Torra, la consellera ha reclamado a los eurodiputados que «no claudiquen» ante «los viejos estados europeos».
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián, ha asegurado «están pasando cosas terriblemente anómalas en este país» y al fascismo «no se le apacigua, al fascismo se le combate y se le destruye».
El diputado de Catalunya en Comú Podem en el Parlament Joan Josep Nuet, con una causa judicial abierta también en relación al procés, ha pedido «seguir con la unidad republicana porque solo la unidad nos hará libres y nos hará vencer».
La parlamentaria de la CUP Natàlia Sànchez ha llamado a «no olvidar» el referéndum del 1 de octubre y ha subrayado que «los derechos se defienden en las calles».
Algunos de los líderes separatistas que son juzgados por el Tribunal Supremo y están en prisión preventiva han agradecido por Twitter la movilización.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha reiterado, como ya dijo en su declaración en el Supremo, «votar no es delito, impedirlo por la fuerza sí», y ha dado las «gracias a todos por llenar de nuevo las calles de Barcelona, como siempre, de forma pacífica y cívica».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»