Arrimadas pide «medidas drásticas ya» ante la tercera ola con «confinamientos inteligentes»
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha abogado este sábado por «tomar medidas drásticas ya» ante la tercera ola de la Covid-19 y ha insistido en su propuesta de aplicar un confinamiento inteligente, además de acelerar el plan de vacunación e impulsar los test y el teletrabajo.
«Los datos son muy malos con un ritmo de crecimiento muy rápido», ha señalado la presidenta del Ciudadanos en un encuentro telemático junto a la Codirectora del Centro Nacional de Biotecnología adscrito al CSIC y responsable de la vacuna española del Covid-19, Isabel Sola; el Responsable Adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal, César Carballo; y la viróloga española en la Escuela Icahn de Medicina en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Ana Fernández Sesma, para analizar la evolución de la pandemia.
Además, la presidenta de la formación ‘naranja’ ve también fundamental aprobar ayudas directas a los sectores afectados por el impacto de la pandemia.
El responsable adjunto de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal ha criticado que las medidas en las últimas semanas en España han sido «muy tibias» respecto a otros países europeos. «Era una crónica de una pandemia anunciada. Teníamos que haber tomado medidas mucho antes para no haber llegado a esto», ha lamentado.
Carballo ha recalcado que muchos expertos sanitarios piensan que se debe hacer un confinamiento pero no como marzo, ya que ahora se conoce mucho más del virus y de cómo frenar su expansión, como evitar lugares cerrados y donde hay mucha gente.
Sobre la vacunación, ha criticado que, aunque el personal sanitario se ha ofrecido a esta labor «mañana, tarde y noche», no se les ha pedido. «El ritmo es demasiado lento. Hace falta una estrategia nacional de vacunación», ha insistido.
Arrimadas ha denunciado que en España se ha cometido el «error» de «desmantelar» el Ministerio de Sanidad en los últimos 40 años en lugar de «descentralizar» las funciones.
«El Ministerio de Sanidad se ha desmantelado en los últimos 40 años», ha criticado Arrimadas, tras lo que ha insistido en que el país debe estar mejor preparado para la llegada de una posible próxima pandemia, incrementando la inversión en ciencia e investigación.
«Viene una pandemia como esta cuando es una competencia obviamente de coordinación nacional y dices: bueno, pero es que del Ministerio de Sanidad no queda nada», ha criticado Arrimadas.
Aumentar la inversión en ciencia
En este encuentro se ha analizado la evolución de la pandemia en España, haciendo hincapié en la importancia que adquiere la ciencia en el día a día y en la necesidad una mayor inversión en I+D+I.
«La pandemia le ha recordado a mucha gente la importancia de la ciencia y la investigación», ha remarcado Arrimadas.
Por ello, desde Ciudadanos han propuesto aumentar la inversión en ciencia e investigación a un 2% del Producto Interior Bruto (PIB), ya que según ha criticado la líder de la formación, actualmente hay 12.000 investigadores en otros países ante la «falta de oportunidades» en España.
Además, Arrimadas ha planteado que se garantice la estabilidad de los fondos destinados a proyectos de investigación, ya que hoy en día la financiación destinada a ello está sometido a créditos que lleva a los investigadores a endeudarse y muchos de los programas no son estables. «España o apuesta por la ciencia o no será un país próspero», ha insistido la líder de Cs.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»