La apuesta de 150.000€ de Carmena para el Ramadán llega con retraso al inicio del periodo
El Ramadán ha empezado y nada se sabe de lo que darán de sí los 150.000 euros que prometió Carmena para esta celebración. OKDIARIO se ha puesto en contacto con Casa Árabe que organizó los actos el año pasado sin subvención municipal y los grupos municipales de la oposición y poco o nada saben al respecto. Fuentes municipales se limitan a señalar a este medio que en los próximos días se informará de este asunto. De esta manera, no podrá haber promoción turística previa al comienzo de los fastos para así rentabilizar los 150.000 euros.
Desde Casa Árabe señalan que están a la expectativa de recibir la programación del Ayuntamiento y hacen hincapié en que su filial en la ciudad de Córdoba ya ha comenzado con los actos y sí están disponibles en la web oficial. Preguntados si en este punto comenzado el Ramadán se podría cancelar la subvención y en vistas a que no se puede hacer promoción para la llegada de turistas señalan que descartan este extremo. La subvención sigue en pie aunque los eventos ya no puedan abarcar la totalidad de los días del Ramadán.
Confirman que por el momento «no hay fecha confirmada» para la presentación o inauguración de la programación pero «esperamos que no se alargue». Que sean menos días de los que dura el Ramadán, señalan, solo se puede arreglar si se prolongan las actividades una vez haya terminado oficialmente este periodo el 6 de julio.
Dicen que esa apertura oficial no depende de Casa Árabe y se desconoce si se implicará la alcaldesa en la inauguración –aunque sea con retraso– del Ramadán 2016 en la capital. En su día se prometieron exposiciones, conciertos, talleres y conferencias. Entidades de colectivos musulmanas consultadas por este medio descartan que los conciertos puedan no guardar sintonía con el espíritu íntimo y familiar que tradicionalmente guarda estas fiestas.
Aunque Casa Árabe organice alguna actividad indican que el grueso de la programación correrá a cargo del Consistorio de Manuela Carmena y que de momento no saben nada al respecto.
Aceptan la crítica por el retraso que supone que aún no se sepa nada de los actos que se derivarán de los 150.000 euros prometidos. Preguntados acerca de los patrocinios que se dijo que habría, tampoco pueden confirmar nada.
El Ramadán que en la religión musulmana tiene una implicación religiosa y espiritual sirve para purificar y moralizar. Los musulmanes no pueden comer, beber, fumar, mantener sexo o agredir al prójimo mientras haya luz del Sol. El Centro Cultural Islámico y Mezquita de Madrid en la carretera M-30 ya han anunciado que darán desayunos gratis tras el primer rezo del día tras la abstinencia, la denominada oración del Maghreb.
Según se deriva de las cifras relativas a las subvenciones otorgadas a las festividades religiosas, el cristianismo, religión mayoritaria en la ciudad de Madrid, sale claramente perjudicada: por cada chino en Madrid Carmena dio tres euros, por cada musulmán 0,50 mientras que por cada católico 0,05 por Semana Santa. En toda la Comunidad de Madrid, según el observatorio de la Unión de Comunidades Islámicas de España, viven 278.976 musulmanes, de los cuales, menos de la mitad, el 111.787, son extranjeros.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos