Aprobada la vacuna de la viruela del mono sólo para personas de alto riesgo por la escasez de dosis
Qué es la viruela del mono, síntomas y cómo se transmite
¿Hasta qué año se puso la vacuna de la viruela?
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la vacuna contra la viruela del mono priorizando en este momento, por la «limitada disponibilidad de dosis», la vacunación posexposición a la enfermedad para grupos de personas con alto riesgo de gravedad o de exposición.
También ha explicado que no recomienda la vacunación preexposición, «aunque podría recomendarse más adelante en función de la evolución del brote y de la disponibilidad de vacunas».
El aumento de casos de la viruela del mono en todo el mundo ha avivado la carrera por conseguir la vacuna. Una propagación que ha dado alas a Bavarian Nordic, la única empresa que la fabrica, que ha llegado a dispararse hasta un 20% en la Bolsa de Copenhague. España, por su parte, continúa barajando la compra de dosis tanto de la vacuna como de antivirales que puedan contener los contagios.
Italia y Suecia se han convertido en los últimos países en notificar casos de viruela del mono, después de los registrados en Gran Bretaña, España, Portugal y Estados Unidos, mientras la OMS ha pedido que se rastreen los contactos de la oleada de casos. La enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona a través de gotitas de aire, contacto corporal estrecho o compartiendo ropa de cama u objetos contaminados, se da en África Central y Occidental.
Por otra parte, la Comisión de Salud Pública ha aprobado también la administración de una segunda dosis de recuerdo de la vacuna contra el coronavirus en la población más vulnerable, especialmente en personas internas en residencias y mayores de 80 años, en «el momento más apropiado según la situación epidemiológica».
En este contexto, Sanidad ha considerado «más adecuado» seguir valorando regularmente la situación epidemiológica de Covid-19 en esta población.
Por lo que se refiere a los casos, el Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves 242 casos positivos de viruela del mono (Monkeypox), 9 más que el miércoles y, hasta la fecha, el Instituto de Salud Carlos III ha recibido otras 486 muestras pertenecientes a casos sospechosos, 24 más que ayer.
Por otro lado, y una vez revisadas algunas muestras, los negativos se sitúan en 244 casos para viruela humana y otros para orthopoxvirus, por lo tanto se descartan como casos, según ha informado Sanidad.
El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y epidemiológicos -casos probables- o si sólo presenta criterios clínicos, que lo considera caso sospechoso.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza