Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»
El corresponsal de Antena 3 tenía una estrecha relación con el Papa Francisco y no ha podido evitar llorar durante una conexión
Antonio Pelayo, el corresponsal español más longevo entre los que cubren la información del Vaticano, se ha roto en directo durante una intervención por la muerte del Papa Francisco. El periodista de Antena 3 no ha reprimido las lágrimas, y se ha echado a llorar en pantalla en una conexión con Y ahora Sonsoles, cuando ha confesado que ha «perdido un padre».
Pelayo, que además de periodista es sacerdote, tenía una estrecha relación con el Papa Francisco, por lo que la muerte de Jorge Bergoglio es para él «una pérdida personal». Sin embargo, el respeto le impide decir que «era su amigo», por pudor.
El corresponsal de Antena 3, que cubre la información sobre la Iglesia Católica y el Vaticano para la cadena de Atresmedia desde 1990 -es decir, desde que comenzó sus emisiones-, le confesó a Sonsoles Ónega cuál es su situación actual por el duelo: «Me encuentras en un estado de ánimo bastante deprimido, porque para mí es una pérdida personal».
Antonio Pelayo dio esas declaraciones, en directo, entre lágrimas, y aprovechó para contar algunas de sus anécdotas con el Sumo Pontífice. Entre ellas, detalló cómo el Papa Francisco le regaló 6 botellas de vino argentino. Todavía conserva una de ellas, indicó.
El periodista de 81 años trabaja también para la revista Vida Nueva, además de ser asesor religioso de la Embajada de España ante la Santa Sede. Fue ordenado sacerdote en Madrid en 1968 y, periodísticamente, comenzó su carrera en el diario Ya, uno de los más populares de España durante el franquismo.
Con esa misma cabecera arrancó su trayectoria como corresponsal, en París, y llegó a ser presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera en Francia, hasta que aterrizó en Roma en 1986. Por tanto, ha seguido los pasos de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, es decir, los tres papas del siglo XXI.
Jorge Mario Bergoglio (Argentina, 1936-2025) murió este lunes a los 88 años a consecuencia de un ictus. Se encontraba en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano desde finales de marzo, tras más de un mes ingresado en el hospital Gemelli de Roma, en el que fue diagnosticado de una neumonía bilateral. Su funeral será este sábado en la plaza de San Pedro.
Por el momento, el mundo católico vela a Jorge Bergoglio al mismo tiempo que espera con expectación la elección de su sucesor en el que será el Cónclave número 267. Ya hay varios posibles sucesores, según las apuestas, aunque el dicho es claro: el que entra Papa, sale cardenal.
🇻🇦PAPA FRANCISCO HA MUERTO
El enorme periodista Antonio Pelayo vio pasar 6 pontífices pero la muerte de Francisco lo ha sacudido y rompe en llanto al aire mientras lo recordaba. Realmente conmovedor, véanlo. pic.twitter.com/1LMdEaqZBW
— Nicolás de León (@salocinuy) April 21, 2025
Lo último en España
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord