Anticorrupción mantiene su petición de cinco años de cárcel para Jaume Matas
En esta sesión del juicio, que deriva del ‘caso Turisme Jove’ y que terminará este viernes con la presentación de informes, tanto la Fiscalía, como la Abogacía de la Comunidad han mantenido la petición de pena de cárcel de cinco años a Jaume Matas por los presuntos delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental.
Sin embargo, el exregidor de Calvià, Jesús García Oeo, el receptor del dinero, le ha exculpado durante su intervención. «Nunca le he pedido nada a Matas ni como ministro ni como presidente», ha dicho.
Oeo –que ya fue condenado por estos hechos– ha explicado que el entonces director general de Juventud del Govern, Juan Francisco Gálvez, le llamó para reunirse con él, fuera del despacho. En el encuentro, fue cuando le dijo cómo le iban a pagar los 120.000 euros que reclamaba por daños y perjuicios después de que se le rescindiera un contrato público por la gestión de albergues.
Tal como ha relatado, le detalló que le pagarían mediante un talón cierta cantidad –11.800 euros– y para cobrar el resto debía presentar facturas que no fueran de su empresa. Eran facturas «falsas», ha concretado para después añadir: «Cometí un grave error y lo he pagado, reconozco que nunca tenía que haberlo hecho».
En concreto, el pago se realizó mediante la elaboración de siete facturas, fechadas entre junio de 2006 y agosto del mismo año.
La mayoría de testigos que han declarado en la vista oral o bien no recordaban la operación de transferencia del dinero o bien han exculpado a Matas. El único que ha apuntado al expresidente ha sido Gálvez que manifestó que creía que la orden la había dado él pero que no podía dar fe de ello «en absoluto».
Por su lado, el abogado que llevaba la reclamación de Oeo, que también ha declarado como testigo este jueves, ha dicho que no conocía los detalles de la operación. Además, ha manifestado que las soluciones que se le propusieron desde la Abogacía de la Comunidad en aquel entonces estaban ajustadas a derecho.
En el juicio, también ha declarado la exconsellera de Presidencia y Deportes, Rosa Puig, que ha asegurado que no recordaba el asunto. «Este expediente no es diferente a cualquiera que se pudiera tramitar en los cuatro años de gobierno o en otros gobiernos anteriores», ha dicho. En un sentido similar se ha manifestado la que fuera secretaria general técnica de la Conselleria de Vicepresidencia durante ese periodo, que también ha declarado como testigo.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11