Los anticapitalistas también contra Iglesias: piden un pacto con el PSOE sin ministros
Pablo Iglesias cada vez cuenta con menos apoyos. Incluso la corriente anticapitalistas de Podemos se ha desmarcado de la línea del partido en la investidura fallida de Pedro Sánchez y ha pedido al líder morado que acepte un acuerdo programático con el PSOE aunque sea sin ministros.
En un comunicado, los anticapitalitas ‘liderados’ por Teresa Rodríguez, y el secretario de Memoria Histórica, Miguel Urbán han instado a Podemos a buscar un acuerdo programático con el PSOE y no tratar de formar parte «a toda costa» de un Gobierno socialista porque esta opción supone «atarse de pies y manos» a una formación que sólo quiere «descafeinar los deseos de cambio populares».
De esta manera, la corriente se alinea con la posición de IU manifestada este viernes y que aboga por buscar un acuerdo programático con el PSOE en caso de que la coalición no sea finalmente posible, con el objetivo de evitar una repetición electoral.
Además, consideran que sin estar en el Ejecutivo, Podemos puede lograr la independencia política necesaria para poder condicionar la acción de Gobierno de Sánchez. «Seguir con la mente puesta en un acuerdo sobre la formación de un gobierno mediante el reparto de ministerios, sería incurrir de nuevo en una estrategia fracasada y nociva para la mayoría social y desde luego para el propio futuro de la izquierda política», argumentan.
Que el PSOE gobernara en minoría con «el permiso temporal de la izquierda» permitiría que ésta no se vea comprometida ni silenciada por las «imposiciones de la estancia en un Gobierno que no es el suyo».
«Por ello nuestra posición ha sido y es negociar desde la izquierda un acuerdo programático de investidura (…) a cambio de permitir el Gobierno de Sánchez y pasar a la oposición, condicionar con los votos la acción legislativa y gubernamental, organizar y movilizar a la sociedad y levantar pacientemente la alternativa a la hegemonía social liberal», explican.
20 medidas
Los anticapitalistas han anotado hasta veinte medidas para el acuerdo programático que proponen con Sánchez.
Desde una subida inmediata del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta «posibilitar el referéndum vinculante que reclama la mayoría de la sociedad catalana».
Añaden, ademas, que el acuerdo también debe incluir la derogación de la ley mordaza y de las reformas laborales tanto del PP como del PSOE, la regulación de los precios del alquiler y «exhumar al franquismo de las instituciones y juzgar sus crímenes y a sus criminales».
Lo último en España
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
Últimas noticias
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»