Antelo exige saber cuantos ilegales han entrado en Murcia: «El Gobierno se ríe de los murcianos»
Antelo ha recordado que Cartagena "no puede asimilar otra instalación de recepción de inmigrantes ilegales"
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha exigido este lunes en Cartagena al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones conocer el número real de inmigrantes ilegales que han llegado a la región en los últimos meses y los criterios que se siguen para hacer un reparto que ha considerado de «estafa». «El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a reírse de las personas de la Región de Murcia. Exigimos, por tanto, la dimisión de la delegada del Gobierno, Mariola Guevara. O está con Pedro Sánchez o está del lado de todos los murcianos”, ha declarado.
Así lo ha dicho el dirigente político durante una rueda de prensa tras reunirse con los concejales del equipo de Gobierno de la ciudad portuaria. Allí ha defendido que Cartagena «no puede asimilar otra instalación de recepción de inmigrantes ilegales» además de la ubicada en el CATE del Espalmador.
Antelo también ha exigido al PP que se comprometa a que no haya ningún tipo de colaboración con el plan de inmigración masiva del Gobierno de Pedro Sánchez «que atenta directamente contra la seguridad de nuestros barrios y familias». En este sentido, el vicepresidente regional también ha cargado contra el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, quién según él es “colaborador necesario en esta estafa, prestándose al reparto de los inmigrantes por las distintas regiones de España”.
Durante el encuentro, en el que también han participado distintas asociaciones de vecinos de la zona de Tentegorra, se han abordado cuestiones relacionadas con la situación del campamento de inmigrantes ilegales instalado desde noviembre en el antiguo Hospital Naval. En opinión del vicepresidente, este campamento se encuentra «totalmente desbordado», ya que inicialmente «iba a acoger a 600 inmigrantes ilegales, pero ya son cerca de 800. Es decir, 151 más de las anunciadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones», ha denunciado.
A renglón seguido, Antelo ha asegurado que Cartagena «no puede seguir permitiendo» una situación que se va a prorrogar en el tiempo hasta el 31 de julio, y ha advertido que los riesgos en materia de seguridad, además de la devaluación de la zona, «son evidentes». «Debemos poner todos nuestros esfuerzos para frenar el aumento de la criminalidad en toda Cartagena. Debemos ser inflexibles a la hora de exigir el cierre del campamento de inmigrantes», ha asegurado.
Asimismo, el vicepresidente del Ejecutivo regional ha censurado las «nocivas políticas de efecto llamada» que según él sigue defendiendo el Gobierno de la nación, reprochando también a aquellas ONG «al servicio del negocio de la inmigración ilegal». «Si no hacemos nada, si desde las distintas administraciones no somos capaces de oponernos a este escándalo, seguiremos sufriendo esta terrible oleada contra la que se necesita valentía para adoptar medidas urgentes para la devolución inmediata de los inmigrantes llegados ilegalmente a nuestras costas», ha zanjado.
Por último, Antelo ha vuelto a criticar la «ausencia total» de lealtad institucional por parte de la Delegación del Gobierno tras confesar «no conocer» los planes del Ministerio del Interior tras ordenar un refuerzo de especial intensidad de las medidas antiterroristas.
Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprobó la pasada semana una moción de Vox que exige el cierre del campamento de inmigrantes en el antiguo Hospital Naval. Un campamento que se encuentra totalmente desbordado, pues inicialmente iba a acoger a 600 inmigrantes ilegales, pero ya son cerca de 800. Es decir, 151 más de las anunciadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Lo último en España
-
Dos actrices hacen el ridículo en la Fiesta Mayor de Sants gritando como posesas contra «el estado genocida de Israel»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
Dos actrices hacen el ridículo en la Fiesta Mayor de Sants gritando como posesas contra «el estado genocida de Israel»
-
Camilo conquista Gran Canaria con un multitudinario concierto ante más de 11.500 personas
-
Opelka, el rival de Alcaraz en el US Open que roza los 4.000 ‘aces’ y superó un tumor para no retirarse