Álvarez de Toledo: «El Gobierno politiza el dolor por el coronavirus y anula el control parlamentario»
La portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha acusado este viernes al Gobierno del PSOE y Podemos de «politizar el dolor» causado por el coronovirus y «anular el control parlamentario» aprovechando la pandemia que ha provocado ya más de mil muertos en España.
La dirigente popular ha publicado un mensaje en Twitter en el que denuncia que los dos partidos que comparten el Ejecutivo central han hecho valer su mayoría en la Mesa del Congreso para parar el reloj de los plazos por los que se rigen las iniciativas parlamentarias mientras dure el estado de alarma.
La Mesa del Congreso ha respaldado este viernes el plan de su presidenta, Mertixell Batet, para dejar en suspenso la actividad de la Cámara mientras se prolongue la situación actual. La decisión no ha sido unánime, ya que el PP y Vox han votado en contra de que dejen de correr los plazos parlamentarios.
En su tuit, la portavoz del Grupo Popular acusa al Gobierno socialcomunista de anteponer «su ideología a la amenaza» del coronavirus, de «ocultar su responsabilidad en la catástrofe», de «culpar» al PP, «politizar el dolor» y anular «el control parlamentario».
La decisión adoptada por la Mesa del Congreso implica que todas las iniciativas de control al Ejecutivo por parte del legislativo serán tramitadas si cumplen los requisitos, pero no se ajustarán a los plazos habituales, informa Europa Press.
1. Anteponen su ideología a la amenaza.
2. Ocultan su responsabilidad en la catástrofe.
3. Culpan al Partido Popular.
4. Politizan el dolor.
5. Anulan el control parlamentario.Por la salud de los españoles y de la democracia, #ElCongresoNoSeCierrahttps://t.co/IKzGFhMLSg
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) March 20, 2020
PSOE y Podemos, que tienen mayoría en la Mesa del Cámara, argumentan que esta suspensión de plazos sigue la línea que han aplicado otras instituciones, como el Senado o el propio Tribunal Constitucional, y garantizan que las iniciativas de la oposición para controlar al Gobierno no desaparecen, sino que el Ejecutivo seguirá teniendo la obligación de responderlas.
Lo último en España
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO