Alumnos y profesores de la UAM firman por la libertad de expresión y contra la violencia podemita
200 podemitas enmascarados impiden a Felipe González dar una charla en la Autónoma
Se confirma la conexión podemita de la “calurosa bienvenida” a Felipe González en la Universidad
La Universidad se defiende de la violencia podemita. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid inició este miércoles un movimiento en favor de la libertad de expresión después de asistir «indignados» al espectáculo «violento» de los 200 enmascarados que habían impedido el acto de Felipe González en la Facultad de Derecho.
Fue uno de los estudiantes, Jorge Burón, quien se movilizó contra la «calurosa bienvenida» que los podemitas le prepararon al ex presidente del Gobierno desde varios días atrás. Burón contactó con los delegados de todas las aulas y con la decana de la Facultad, Yolanda Valdeolivas, quien les dio todo el apoyo para la elaboración de un manifiesto «en favor de la libertad de expresión en la Universidad».
Los estudiantes están hartos de que «siempre se lleven los titulares los violentos» porque ellos consideran que «la Universidad es un foro de expresión en libertad» y quieren llamar la atención para que se sepa que «en la Facultad de Derecho somos mayoría los que estamos en contra de la violencia».
La nota ha sido «bendecida» por el Padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, que asistía a un acto en la misma facultad de Derecho. En ella, los «alumnos, profesores y asociaciones de la Facultad» reivindican el ámbito universitario como «un sitio donde sí se puede expresar cualquier opinión libremente» para que «todo el mundo exponga, critique o defienda la postura que quiera sin miedo, coartación o represión».
A iniciativa de Jorge Burón, los estudiantes de Derecho de la Autónoma de Madrid insisten en que la Universidad no defienden «ninguna postura ni idea a favor ni en contra de ninguna ideología, pensamiento o reivindicación ni de los ponentes ni de la charla» que pretendía dar el ex presidente González. Es más, se autodefinen como «gente con opiniones muy diferentes, de un extremo a otro, sobre Felipe González, la democracia en España y la situación social y política de nuestro país».
En declaraciones a OKDIARIO, una portavoz de los estudiantes ha explicado que «los impulsores del manifiesto no condenamos el contenido ni la legitimidad de la protesta» contra González, sino que «no estamos de acuerdo con las formas en las que se llevó a cabo». En concreto, los alumnos, los profesores, las asociaciones y el Decanato de la Facultad, firmantes del manifiesto, condenan «los actos violentos» de los podemitas que «rompieron extintores, empujaron a profesores y a miembros de los cuerpos de seguridad», además del «lanzamiento de petardos».
Ya este miércoles, a las pocas horas de producirse el boicot o escrache contra el ex presidente del Gobierno, el impulsor del manifiesto mostraba su malestar en Facebook, reivindicando la libertad y la diversidad ideológica como una riqueza del ámbito académico: «Hay gente en la facultad de derecho que estamos de acuerdo con el sistema, otros que a medias y otros que nos parece penoso y que hay que cambiarlo entero», decía Burón.
Según este estudiante, los violentos utilizaron «prácticas fascistas para luchar contra lo que ellos llaman ‘fascismo’», y por eso llamaba a la «mayoría» de los universitarios «en contra de la censura, la coacción y el uso del miedo» a decir públicamente que es «vergonzoso lo que ha sucedido», y que como estudiantes quieren «que un presidente de la democracia española venga a hablar a una universidad pública española» en un movimiento que busca que los medios atiendan a esos «miles» y no a «estos cincuenta» violentos.
Lo último en España
-
La Diputación de Alicante reclama a Sánchez que dimita por la corrupción y exige elecciones
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
Un catalán visita el pantano de San Juan y lo que dice despierta la curiosidad de todos: «Esto podría ser…»
Últimas noticias
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
Resultado Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online | Cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
La Diputación de Alicante reclama a Sánchez que dimita por la corrupción y exige elecciones
-
Detenido un hombre de origen subsahariano acusado de violar a una joven de 21 años en Alcalá de Henares
-
Terrafilia: el Museo Thyssen reimagina la relación entre humanidad y naturaleza