Altos cargos del Govern se niegan a declarar ante la Guardia Civil sobre el censo del 1-O
El director del Cesicat y el de la Secretaría de Telecomunicaciones se han negado a declarar ante la Guardia Civil tras comparecer como investigados en relación a la elaboración del censo ilegal del 1-O y de otros aspectos del referéndum en Cataluña.
Según fuentes de la investigación, tres altos cargos que hoy han comparecido ante la Guardia Civil son el director de la Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Seguridad Digital, Jordi Puigneró -que plantó al rey Felipe VI durante la inauguración del Mobile World Congress en Barcelona-, el director del Cesicat, Xavier Gatius, y el director gerente del Consorcio de Administración Abierta de Cataluña, Manel Sanromà.
Los tres altos cargos han sido citados por la Guardia Civil como investigados por los delitos de malversación, revelación de secretos y desobediencia, en el marco de la investigación que lleva a cabo el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, sobre los preparativos del 1-O, en este caso sobre el censo usado para la votación y sobre el apoyo informático para la consulta.
Según las fuentes, los tres investigados, que se mantienen como altos cargos del Govern tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, se han acogido a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil, a la espera de que el juez les cite para una próxima comparecencia.
En declaraciones a los periodistas a las puertas de la comandancia de la Guardia Civil en Barcelona, Puigneró ha confirmado que los tres altos cargos han seguido la misma estrategia y han optado por callar hoy durante los interrogatorios, alegando que la causa está judicializada, por lo que están a la espera de que les cite el juez.
El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona investiga si el gobierno catalán utilizó datos personales sin permiso para el censo del 1-O y si se usaron fondos públicos para el engranaje digital del referéndum.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?