Almeida ve «disparatado» que Mónica García prohíba fumar en las terrazas: «Es un brindis al sol»
El alcalde de Madrid insta a la nueva ministra de Sanidad a centrarse en los problemas de la Atención Primaria
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dice que es «disparatado» y «un brindis al sol» que se quiera prohibir fumar en las terrazas de los bares y restaurantes, como ha propuesto la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, a la que ha instado a centrarse en la falta de médicos de la Atención Primaria.
Así lo trasladado el regidor madrileño después de que la titular de Sanidad se haya comprometido a «sacar del cajón» el borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, manteniendo la ampliación de los espacios ‘sin humo’ que se contemplan en dicho documento, si bien ha aclarado que «habrá que ver cada uno de los casos».
«Desde el punto de vista sanitario fumar, desde luego, no es la actividad más recomendable, pero de ahí a prohibir que se pueda hacer al aire libre pues ya me parece disparatado», ha señalado Almeida al respecto.
Así las cosas, el alcalde madrileño ha instado a Mónica García a resolver el principal problema que hay en España, que son «los médicos de Atención Primaria». «Es donde tiene que poner el foco como ministra de Sanidad, si es que quiere arrancar con medidas verdaderamente útiles y no arrancar con titulares», ha afirmado al respecto.
Para Almeida, esta propuesta sobre el tabaco es «nuevamente un brindis al sol» que Mónica García lanza para «intentar ganarse popularidad como ministra de Sanidad».
El plan antitabaco de Sanidad
El Ministerio de Sanidad se ha marcado como una de sus prioridades «sacar del cajón» el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores y embarazadas.
«Debemos retomarlo porque no podemos darle la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es disminuir el tabaquismo», se ha señalado desde la cartera que dirige Mónica García, antigua portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid.
Además, Sanidad quiere que los vapeadores tengan una «regulación precisa» y adaptada a la normativa del tabaco. «Lo que prevemos es estudiar cuál va a ser ese plan, si hay que ampliarlo, si hay que modificarlo, pero sí que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones», destacan desde esta cartera.
Por otro lado, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, se ha mostrado también favorable a que la prohibición de bebidas energéticas a menores de edad tenga un marco estatal, de forma que la venta y comercialización de estos productos sea homogénea en todo el país.
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%