Almeida se remanga contra el coronavirus y ayuda a repartir alimentos en una parroquia
Coronavirus: Última hora del Covid-19 en España, en directo
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha arrimado el hombro este miércoles y ha formado parte de una cadena humana para llenar los almacenes de la parroquia Jesús y María, en el barrio obrero de Aluche. Junto con el concejal presidente de la Junta del distrito de Latina, Alberto Serrano, ha visitado esta iglesia que distribuirá en las próximas semanas cinco toneladas de comida entre las familias más necesitadas durante la crisis del coronavirus.
Se trata de donaciones de empresas madrileñas de muy diversos ámbitos. Almeida ha agradecido profundamente la labor de donantes anónimos y de voluntarios que han colaborado con la descarga y clasificación de los productos que esta parroquia. Además de la de Jesús y María, otras seis serán las intermediarias de los productos con la población más vulnerable de la capital.
«Su labor es magnífica. Complementan el trabajo de la administración y llegan donde esta no puede hacerlo a pesar del esfuerzo que lleva a cabo el Ayuntamiento en estos momentos tan excepcionales», ha remarcado el alcalde.
Se trata de un proyecto puesto en marcha por la Junta de Compensación de Valdebebas tras estallar la pandemia del coronavirus. Cuenta con el apoyo de la Policía Municipal y de numerosos vecinos. Los productos donados son no perecederos: leche, caldo, azúcar, latas de potaje, pasta, galletas, tomate frito, arroz, paté y lentejas, entre otros.
Visita al Samur
Precisamente este mismo miércoles Almeida, acompañado por la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha acompañado a los profesionales del Samur – Protección Civil. Ha visitado la Base 0 de este cuerpo, situada en la Casa de Campo. El regidor ha presenciado el cambio de guardia de este servicio de emergencias municipal.
En un emocionante discurso Almeida ha comentado que cuando asumió la vara de mando de la ciudad esperaba tener que afrontar alguna crisis. Ha admitido que preveía quizá algún atentado terrorista pero no una pandemia como el coronavirus. En todo caso, ha señalado que está tranquilo porque durante las primeras semanas en el Palacio de Cibeles le dijeron: «No te preocupes porque pase lo que pase tendrás al Samur ayudándote».
La plantilla de este cuerpo, además de sus tareas habituales, está centrado en el control de admisión de pacientes al hospital de Ifema, el traslado de los mismos y la descontaminación de ambulancias.
El Ayuntamiento de Madrid destaca en su nota de prensa que, desde el 13 de marzo, ha reforzado este servicio con 68 nuevos efectivos, entre los que se encuentran técnicos auxiliares de transporte sanitario (56), médicos y enfermeros. Además, trabaja para ampliar el cupo de contrataciones interinas tanto en SAMUR-PC como en el CISEM (Centro Integrado de Seguridad y Emergencias) en los próximos días.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski