Almeida critica la campaña contra Madrid: «Se usa para no hablar de lo que sucede en el resto de España»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este miércoles que se está utilizando a la Comunidad de Madrid en una campaña «para no hablar de lo que sucede en el resto de España». «Tengo claro que hay una campaña contra la Comunidad de Madrid con la que se pretende hablar de Madrid para no hablar de lo que sucede en el resto de España, cuando están subiendo las cifras, cuando hay alguna comunidad autónoma que está peor que Madrid, en un margen de subida muy superior al de la Comunidad», ha expresado a su llegada a la Delegación de Gobierno para la toma de posesión de la nueva delegada, Mercedes González.
Martínez-Almeida ha pedido que «se haga el esfuerzo por respetar el marco competencial de cada comunidad autónoma», así como ha pedido que «el debate no vuelva a ser Madrid», ya que «cuando lo fue, se obvió que febrero fue el mes con más muertes desde abril».
Sobre la vacunación, tras defender que la Comunidad «hace el proceso de vacunación en la forma debida», ha solicitado «que las vacunas lleguen antes de lo que están llegando y que se respete el suministro, que no haya roturas de stock y que el Gobierno garantice que lleguen a las comunidades autónomas».
También ha respaldado el «calendario de vacunación» de las autoridades sanitarias. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la vacunación de coronavirus continuará en la región durante los días festivos de Semana Santa en los grandes recintos, como el Wanda o el Hospital Isabel Zendal.
Ayuso: «Iglesias fomenta el clima de tensión»
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el entorno del candidato de Podemos, Pablo Iglesias, continuará fomentando el «clima de tensión» durante las semanas previas a las elecciones porque sabe que «es la última oportunidad que tiene antes de abandonar la política». «A mí me parece que los enfrentamientos en la calle son reprochables», ha señalado preguntada por los periodistas por su opinión sobre el incidente de ayer entre Iglesias y un grupo de personas de estética neonazi.
A su llegada a la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, la dirigente madrileña ha censurado el clima de tensión y ha incidido en que espera que «todos los partidos democráticos» con representación en Madrid hagan lo propio para que el ex vicepresidente no esté «en la Asamblea» y para se ponga «punto y final a este tipo de hacer política», que siembra «el odio en los parlamentos y en las instituciones».
Lo último en España
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
Bruselas recibe una denuncia contra Pumpido por «obstrucción a la justicia» en el caso de los ERE
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
Últimas noticias
-
Cómo se escribe exagerar o ecsagerar
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de abril de 2025?
-
Todo el mundo me pregunta si me doy rayos UVA desde que uso la crema bronceadora de Mercadona
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Ni Amazon ni Zara Home: este set organizador para cajones de Lidl es el más vendido