Almeida avanza su adiós como portavoz: «Mi compromiso por Madrid está muy por encima del PP»
Almeida quiere dejar la portavocía nacional del PP para apuntalar su futuro en el Ayuntamiento
Dimite Ángel Carromero, el fontanero del PP señalado por el espionaje a Ayuso
Última hora en directo de la crisis del PP y la guerra entre Casado y Ayuso
José Luis Martínez-Almeida se ha mostrado rotundo ante las informaciones que apuntan que su deseo es dejar la portavocía nacional del PP para apuntalar su futuro en el Ayuntamiento: «Mi compromiso por Madrid está muy por encima de compromiso por PP». Con estas palabras ha dejado claro que antes de portavoz es alcalde y que siempre elegirá la capital antes que a su propio partido.
El PP está inmerso en la mayor crisis interna de los últimos años. El cruce de acusaciones entre Génova y la presidenta de la Comunidad de Madrid también han salpicado al alcalde de Madrid por el supuesto uso que Teodoro García Egea, a través de Ángel Carromero, habría hecho de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en el presunto espionaje a Isabel Díaz Ayuso.
Almeida ha reconocido que su partido atraviesa una situación «dificilísima» pero que su «compromiso es total y absoluto con la transparencia y la necesaria rendición de cuentas» ante una cuestión que «lógicamente ha suscitado entre los madrileños», ha asegurado en una comparecencia pedida por el Grupo Mixto para que el regidor hiciera una valoración genérica del estado de la ciudad durante el último mes.
La oposición le exige explicaciones sobre el presunto uso de un organismo público para espiar a la presidenta popular de Madrid y Almeida ha defendido que su Gobierno «llegará hasta el final» y se averiguará «hasta la última de las cuestiones que han podido suceder en este Ayuntamiento. «No tenemos nada que esconder y nada que ocultar. Somos los segundos más interesados en saber lo que pasó, porque los primeros son los madrileños», ha dicho.
Además, ha tenido un mensaje claro, directo y contundente a la izquierda: «Me acusan ustedes de no haber dado la cara. Comparecí apenas unas horas después de que se publicaran las informaciones ante los medios de comunicación y me sometí a todas las preguntas que los medios quisieron hacer. Y me acusan de haber estado desaparecido. Y lo que digo a los madrileños es que mi compromiso con el Ayuntamiento de Madrid está muy por encima de mi compromiso con el Partido Popular. Mi compromiso con los madrileños está muy por encima de mis responsabilidades orgánicas que tengo en mi partido, y mi compromiso con Madrid y los madrileños siempre va a estar por delante de cualquier interés partidista que en su caso pudiera tener».
El alcalde de Madrid ha justificado su ausencia estos días públicamente precisamente en la existencia de este pleno. Almeida ha defendido que tenía que prepararse «para comparecer» delante de los «representantes de los madrileños» para dar «todas las explicaciones». «A nadie le es ajena la dificilísima situación que está atravesando mi partido, y en estos días no he querido mandar ningún mensaje confuso ni equívoco a los madrileños”, ha dicho.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»