Bosch visita a Romeva en prisión como un «gesto de reconocimiento»
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Alfred Bosch, se ha reunido este lunes en su primera visita oficial en el cargo con el exconseller de Exteriores Raül Romeva, actualmente en la cárcel de Lledoners (Barcelona).
«Raül Romeva es el conseller que fundó la Conselleria de Exteriores e hizo un muy buen trabajo. Es un gesto de reconocimiento y restitución para un conseller que hizo tan buena labor en unos momentos muy complicados», ha explicado en declaraciones a los medios tras la visita.
Con Romeva han hablado de las líneas maestras que Bosch quiere implementar en el departamento, que se sustentan en tres ámbitos: la expansión de las delegaciones, la cooperación al desarrollo y los procesos participativos para profundizar en la democracia.
El nuevo conseller ha explicado que también han hablado de Nelson Mandela, ya que la tesis de Bosch se centró en el mandatario sudafricano, y ha obsequiado a Romeva con un libro sobre esta cuestión.
Nuevas ‘embajadas’
Bosch ha insistido en que su Conselleria prevé una nueva fase de apertura de delegaciones de la Generalitat en el extranjero hasta cubrir los cinco continentes, ya que considera que Catalunya tiene que estar presente en el mundo.
«Abriremos aquellas delegaciones que realmente sean necesarias para llegar a todo el mundo. Necesitamos tener relaciones con todos los países del mundo. Somos un pueblo importador y exportador», ha argumentado.
Bosch no ha concretado para cuando se fija esta nueva apertura de delegaciones, y ha dicho que confían en hacerlo durante el actual mandato, para el que aún le quedan más de «tres años» –si no hay elecciones anticipadas–, ha recordado.
Josep Borrell
Ha explicado que, tras ser nombrado en el cargo, habló brevemente con el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y se emplazaron a buscar una fecha para reunirse «cuando antes mejor».
Ha admitido que probablemente tendrá puntos de vista diferentes sobre la acción exterior de la Generalitat, pero ha afirmado que esto no debe ser un problema porque es partidario del «diálogo» con todos.
«Con los amigos es fácil hablar, con los adversarios es más complicado. Por esto aún tiene más mérito poder hablar con tus adversarios. El diálogo no es un síntoma de parálisis, lo entiendo como un mecanismo para poder avanzar», ha concluido.
Temas:
- Alfred Bosch
- Raül Romeva
Lo último en Cataluña
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online