Alfonso Guerra no puede dormir con Pablo Iglesias en el Gobierno: «Sánchez estaba inquieto, ya no»
Alfonso Guerra ha reconocido este jueves que no puede «dormir por la noche» con Pablo Iglesias en el Gobierno. El ex vicepresidente del Gobierno dice ser «tan disciplinado» que sigue manteniendo la «tesis» que defendió Pedro Sánchez en televisión y que luego cambió antes de pactar con los de Podemos.
«El secretario general de mi partido estaba inquieto, ya no. Ya sé que a otros se les ha pasado esto. Tendrán un mecanismo para rebobinar las posiciones, pero a mí me sigue inquietando», ha asegurado Guerra en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.
El que fuera ‘número dos’ del ex jefe del Ejecutivo Felipe González ha recordado con sorna las declaraciones de Sánchez previas a las elecciones generales en las que aseguraba que no podría dormir por las noches con miembros de Podemos en el Gobierno de España.
En este contexto, Guerra ha criticado al PSOE por tender «a los extremos» y ponerse «de acuerdo con los independentistas y con Podemos». Así, también ha cargado contra PP y Ciudadanos por pactar con Vox.
«Los que están en el centro han migrado para formar cuerpo con los extremos. Esto deriva en una situación. En el debate de investidura se dijo repetidamente que hay dos Españas. Yo creía que en los años 70 ya se consiguió que hubiera sola una», ha lamentado.
En esta línea, Guerra se ha referido también a los socialistas catalanes, a los que ha acusado de colaborar en un «desdibujamiento de la posición política» del PSOE. «A lo largo lo pagaremos», ha sostenido, para después opinar que el PSC han logrado «con una habilidad extraordinaria» extender «su posición de ambigüedad» en todo el PSOE.
Por otro lado, el ex vicepresidente se ha referido a la reforma del Código Penal y, en concreto, a los delitos de sedición y rebelión. «No me lo creo todavía. Una reforma exprés no tiene sentido», ha apuntado, para después preguntarse: «¿Por qué se relaciona eso con una bajada de penas».
En este sentido, Guerra ha aseverado que una modificación de la norma no tiene porque significar una reducción de las penas. «Si el Gobierno lo que quiere es facilitar la salida de los presos, hay un instrumento que se llama indulto. Si quieren ser coherentes que apliquen lo que tienen, pero esta vuelta no me parece razonable», ha zanjado.
Lo último en España
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber