Alfonso Guerra con C’s: «Hay que convocar elecciones al día siguiente de la moción»
El exvicepresidente del Gobierno y exvicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra cree que la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy debería ser para «disolver la cámara y convocar elecciones al día siguiente», ya que Sánchez se puede encontrar que «lo que tiene después es peor» que Rajoy.
Guerra se ha referido así, en una entrevista en la SER, a la posibilidad de que la moción saliera adelante con el apoyo de Unidos Podemos y los partidos independentistas.
A su juicio, la salida correcta a la moción planteada por el PSOE sería que Cs la apoyara, con el compromiso del PSOE de convocar elecciones «inmediatas».
La otra posibilidad -ha opinado- es que Sánchez pierda la moción, pero al día siguiente «todo el parlamento vaya al Congreso y le diga a Rajoy: vamos a tumbar todo lo que traiga, para que se vaya».
En ese caso, Rajoy «aguantaría dos semanas, pero la tercera semana no aguanta, se tiene que ir», ha apostado el veterano socialista, para quien el PSOE que dirige que Pedro Sánchez es «muy diferente» al que dirigió él.
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna