Dastis lo confirma: «Diplocat gastó dinero público en fines contrarios a sus estatutos»
Ya lo dijo el pasado martes en el Senado, a preguntas de ERC. El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, está satisfecho de haber acabado con el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat), porque trabajaba para el golpismo independentista. Este viernes, desde Bruselas, ha asegurado este viernes que el Tribunal de Cuentas está «examinado» las cuentas del ente dependiente de la consejería de Raül Romeva y «parece que no tiene dudas» de que utilizó fondos «para objetivos que no coinciden con los que estaban en sus estatutos».
«El Tribunal de Cuentas está examinando todas esas cuentas y de lo que parece que no tiene dudas es de que Diplocat utilizó ese dinero para unos objetivos que no coinciden con los que estaban en sus estatutos y con lo inicialmente previsto», ha subrayado en Bruselas en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN.
Este martes, en una sesión de control al Gobierno en el Senado, el propio Dastis defendió la disolución del Diplocat y acusó a la Generalitat de desviar dinero público para fines que no benefician a los catalanes, sino «simplemente para el establecimiento de una supuesta ‘república’ catalana».
Además, el jefe de la diplomacia española ha garantizado este viernes que el Gobierno no va a «permitir» que se utilice para fines separatistas la sede de la Delegación de la Generalitat de Cataluña en la capital belga y por ello «tomará las medidas que haya que seguir tomando».
«Eso no lo vamos a permitir, de manera que tomaremos las medidas que haya que seguir tomando», ha respondido cuando ha sido preguntado por si al Ejecutivo le preocupa que la oficina catalana pueda utilizarse para fines políticos.
El Consejo de Ministros decidió el pasado viernes destituir a la directora general de Relaciones Exteriores de la Generalitat, Marina Borrell, tras conocerse que el ex conseller Lluís Puig —uno de los tres fugados que permanecen en Bélgica desde octubre del año pasado— participó en un acto en la sede de la delegación catalana.
La Delegación de la Generalitat en Bruselas no había comunicado la celebración de este acto a pesar de que la Conselleria de Exteriores, de la que depende la oficina, está sujeta a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Cuando ha sido preguntado por la persona que dirigirá la delegación de la Generalitat en Bruselas, Dastis ha contestado que es una información que «ahora mismo» no puede «determinar».
Lo último en Cataluña
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
Últimas noticias
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio